Saltar al contenido

Cinco ideas para pasar las noches de verano en familia

03/08/2014

Tus hijos afrontan el verano con ilusión y cada año esperan vivir increíbles experiencias con los suyos. El reto para los padres está en cumplir esas expectativas sin salirse del presupuesto y sin desatender las obligaciones laborales. Pero no es necesario estar de vacaciones o de viaje para vivir experiencias inolvidables. Aunque trabajen durante el día, con un poco de esfuerzo, los padres pueden construir un verano inolvidable para sus hijos con el que acumular anécdotas y buenos recuerdos en familia.

Así, para evitar caer en la monotonía, te proponemos varias ideas para disfrutar con los tuyos de las noches de verano de una forma especial y sin tener que salir de viaje:

  • Acampada en casa: no hay por qué salir del hogar para vivir una noche de acampada en toda regla. Desplegad vuestras tiendas y desempolvad los sacos de dormir para pasar una noche bajo las estrellas. Ya sea en un jardín o en un patio, podemos aprovechar el buen clima del verano para pasar una noche al aire libre. Podéis cenar con un picnic (con vajilla y cubiertos de camping), jugar y contar historias y anécdotas antes de acostaros. También podéis hacer una barbacoa para que el ambiente campestre sea total. Cuando oscurezca, no olvidéis las linternas para ambientar la experiencia aún más.
  • Cine de verano casero: con un proyector y una sábana (o una pared blanca) puedes montar un cine de verano particular en el jardín o en el patio de tu casa. Hacerte con un aparato de estos puede resultar una inversión para los veranos, ya que pueden llevarse de viaje. Prepara palomitas, y sillas o colchonetas en las que disfrutar de la proyección. Si no dispones de un proyector, puedes utilizar algún ordenador portátil o tableta con altavoces para el visionado. ¡Lo importante es disfrutar en familia al aire libre!
  • Exploradores en el jardín: «armados» con linternas, podéis inspeccionar los insectos y plantas que pueblan el jardín. Si no tenéis jardín, puedes acudir al parque más cercano. Conviene llevar un listado para apuntar las especies que se van encontrando por el camino y buscar luego en internet información sobre ellas.
  • Contemplar las estrellas: tan solo te hace falta un telescopio para disfrutar del cielo con tus hijos. Ya sea en el jardín, en el patio o en una terraza, puedes enseñarles las constelaciones más famosas
  • Cada noche, un juego: apagad la televisión y reuníos en torno a la mesa para jugar a algún juego tradicional para toda la familia. Podéis hacer equipos y mantenerlos toda la semana para sumar puntos día tras día, como si fuera una gran yincana.

 

También te puede interesar:

Configuración