La práctica habitual de deporte es uno de los hábitos más saludables que pueden adquirir los niños desde los primeros años de vida. La realización de actividades físicas resulta mucho más positiva si se realiza con toda la familia.
La televisión, los videojuegos, los móviles y las tabletas propician los hábitos sedentarios de vida y ocio que pueden llegar a poner en riesgo la salud física y mental delos niños. Las prácticas deportivas suelen reducirse cada vez más a las horas que se imparten en el colegio, por eso es necesario fomentar la actividad física.
Para aumentar la actividad física y la práctica de deporte puedes poner en práctica alguno de estos ejercicios adaptándolos a la edad de los niños:
Senderismo
El senderismo es una de las actividades físicas que más fácilmente se pueden practicar con niños desde que son muy pequeños. Podéis disfrutar de la naturaleza al mismo tiempo que realizáis ejercicio físico. Para pasear por el campo con tu bebé puedes usar una mochila portabebés o buscar alguna ruta adecuada para usar carritos de bebé. Elige una ruta apropiada para realizar senderismo con niños, ten en cuenta si hay alguna zona recreativa cerca e intenta dejar el coche en un zona próxima al comienzo o fin del recorrido.
En la web de Senderitos podrás consultar rutas aptas para realizar con niños.
Ciclismo
Los paseos en bicicleta son, además de una forma de practicar deporte, un entretenimiento y una forma de desplazarse sin contaminar. Puede ser un plan perfecto para el fin de semana, podéis dar un paseo por el parque o salir al campo e incluso aprovechar y realizar un picnic al aire libre. También podéis incorporar los paseos en bici en vuestra rutina diaria si tenéis la posibilidad de ir al colegio en bici o realizar otros trayectos cortos.
Natación
La natación es un deporte muy completo que se puede practicarse desde los primero meses de vida. La natación para bebés o matronatación, incluso, ofrece clases para bebés desde los tres o cuatro meses. Además cuando los niños son más mayores además asocian la piscina a un lugar de diversión.
Correr
El running además de ser un deporte que puede adaptarse a los horarios laborales, es muy económico y puede ayudarnos a pasar más tiempo en familia. Si hay que tener en cuenta que hay que adaptar la intensidad deportiva a la condición física de cada miembro de la familia. Correr en familia debe ser planteado como una actividad lúdica que permita la diversión de todos.
Yoga
El yoga aporta muchos beneficios a nivel físico y mental. A través del yoga los niños ejercitan la respiración y aprenden a relajarse. A partir de los cuatro años, según los expertos, los pequeños pueden adentrarse en los ejercicios del yoga ya que a partir de esta edad controlan ciertos movimientos del cuerpo.
También te puede interesar: