Te has preguntado ¿Cuándo puede tu hijo aprender a lavar su ropa? ¿Qué tareas puede comenzar hacer un niño a los 5 años? ¿Qué tipo de tareas puede hacer un niño de 8 años?. Descubre las primeras tareas del hogar para niños para que puedas enseñarles con paciencia y amor lo que les permiten sus capacidades en cada etapa.
A continuación te mostramos las responsabilidades para niños según su edad:
1. Tareas del hogar para niños de 2 – 3 años
Esta es la edad que debes aprovechar porque a los niños pequeños les encanta ayudar con los quehaceres del hogar, y aunque quizás su ayuda no sea tan útil como puedes esperar, vale la pena el esfuerzo que puedas hacer para mantenerles el entusiasmo y el hábito de ayudar.
Puedes hacer un gráfico de pegatinas como recordatorio visual de su éxito, los niños adoran los reconocimientos que puedas hacerles. Aunque las tareas pueden ser terminadas solo con tu ayuda, lo importante es que estas creando en ellos hábitos positivos para que más adelante encuentren tareas y ayuden a otro a vivir.
Tareas recomendadas:
• Ayudar hacer la cama.
• Recoger juguetes y libros.
• Llevar la ropa a la lavadora.
• Ayudar a alimentar a las mascotas.
• Ayudar a limpiar cualquier desastre.
• Fregar distintas áreas con ayuda de alguien más.
• Sacudir el polvo de pequeñas cosas.
2. Tareas del hogar para niños de 4 – 5 años
Los niños en edad preescolar están bastante motivados para ayudar, lo que resulta ideal para iniciar a tus hijos en las tareas del hogar más apropiadas para esta etapa. Por lo general, los niños adoran que te tomes un tiempo para enseñarles tareas nuevas. La mayoría a esta edad está listo para hacer diferentes tareas sin necesidad de ser supervisados constantemente. Puedes seguir haciendo un sistema de pequeñas recompensas. Intenta hacer un gráfico de pegatinas que les permita acumular recompensas más grandes. Esto también puede promover la independencia al permitirles elegir una recompensa.
Tareas recomendadas:
• Limpiar el polvo.
• Ayudar en cocinar y preparar la comida.
• Llevar y guardar comestibles.
• Limpiar y poner la mesa.
3. Tareas del hogar para niños de 6 – 8 años
En este grupo el entusiasmo por las tareas del hogar puede disminuir un poco, pero tienen otras cualidades de redención que funcionan bien para las tareas domésticas.
La mayoría de los niños en edad escolar desarrollar un deseo abrumador de ser independientes. De ahí la responsabilidad de los padres o sus cuidadores de poderlos guiar a ser autosuficientes en sus quehaceres mediante el uso de estrategias de tareas para hacer un seguimiento de sus responsabilidades.
Tareas recomendadas:
• Cuidar a las mascotas.
• Aspirar y pasar el polvo con trapos.
• Sacar la basura.
• Doblar y guardar la ropa.
4. Tareas del hogar para niños de 9 – 12 años
Los niños de esta edad aprecian un horario establecido. Si le tiras un montón de trabajo inesperado seguramente van a enojarse mucho. Pero si creas un cronograma donde puedan aportar una pequeña parte, tendrán una transición fluida. Lo mejor que puedes hacer es desarrollar un sistema que funcione para toda la familia. Trata de no hacer cambios sin antes dejar participar y confirmar el apoyo de las personas a las que afectaría directamente. No puedes olvidar el sistema de recompensas y las consecuencias negativas en caso de no realizar las tareas domésticas.
Tareas recomendadas:
• Ayudar a lavar el coche.
• Aprender a lavar los platos.
• Ayudar a preparar comidas simples.
• Limpiar el baño.
• Operar la lavadora y la secadora.
5. Tareas del hogar para niños de 13 – 18 años
Los adolescentes son capaces de manejar casi cualquier tarea en el hogar, siempre y cuando les hayas enseñado correctamente. Sin embargo, la mayoría tiene un día a día bastante apretado por lo que debes ser flexible. De la misma manera en que nos sentimos abrumados cuando tenemos demasiado que hacer, los adolescentes pueden verse en dificultades para poder mantener una gran carga de trabajo. Por lo que debes controlar el horario de tu adolescente, ajustar las actividades y los quehaceres de acuerdo a su tiempo.
Tareas recomendadas:
• Reemplazar las bombillas y las bolsas de la aspiradora.
• Todas las tareas de la ropa.
• Lavar las ventanas.
• Limpiar el refrigerador y otros electrodomésticos de cocina.
• Preparar la comida.
• Hacer la lista de las compras.
Al margen de estas recomendaciones, debes tener en cuenta que cada niño madura a su propio ritmo y no todos serán capaces de realizar tareas avanzadas a la misma edad. De igual manera, algunos niños pueden estar listos para tareas más difíciles a una edad temprana, esto no debe sorprenderte. Siempre estarás en la mejor posición para supervisar y evaluar las necesidades y habilidades de tu hijo.
No olvides motivar a tus hijos para realizar tareas más exigentes una vez que dominan las básicas. Aunque sean buenos realizando las mismas tareas del hogar, el introducirlos a nuevas tareas los beneficiará en un futuro cercano. Establece un periodo de entrenamiento para nuevas tareas y enséñalos a superarse a sí mismos en todo momento.
También te puede interesar: