Saltar al contenido

8 trucos de limpieza que en realidad no funcionan

26/03/2018
8 trucos de limpieza que en realidad no funcionan

¿Sueñas con el día en el que la limpieza de la casa se solucione en un abrir y cerrar de ojos? Mientras ese día llega, podemos recurrir a los productos y herramientas de limpieza innovadores que salen al mercado cada día para facilitarnos las cosas. Además, qué duda cabe de que los trucos de limpieza que te proporcionamos desde Flota resuelven muchos problemas y molestias. Pero cuidado: no todos los trucos de limpieza que se recomiendan en internet son efectivos.

Los trucos de limpieza de los que te hablamos en Flota se basan, como nuestros productos, en la ciencia, pero no es lo que sucede con todas las recomendaciones que podemos encontrar por la Red para hacer más fácil la limpieza del hogar. Algunos incluso son completamente desaconsejables.

Aquí recopilamos algunos que en realidad no funcionan:

1. Desinfectar estropajos en el microondas: si bien podemos eliminar malos olores de nuestras esponjas de limpieza gracias al microondas, la temperatura que se necesita para la desinfección no puede conseguirse en este aparato. Mejor dicho: puede conseguirse, pero conllevaría carbonizar los estropajos. Si lo que quieres conseguir es desinfección, recurre al programa más intenso del lavavajillas.

2. Añadir sal a la lavadora para evitar que se destiñan las prendas: si bien esta idea parte de la ciencia, debemos tener en cuenta que el proceso tendría sentido durante la fabricación de la tela. Una vez ha llegado hasta nuestras manos, es inevitable que algunos tejidos suelten algo de tinta. Así, para evitar que la ropa destiña te recomendamos seguir las instrucciones de las etiquetas y no mezclar los colores en la lavadora, especialmente cuando el fabricante nos advierte de ello en la prenda.

Si el desastre ya ha ocurrido, te recomendamos que eches un vistazo a nuestros trucos para arreglar ropa desteñida en la lavadora.

3. Laca contra la tinta: un truco popular que dejó de tener sentido cuando las lacas para el cabello dejaron de estar compuestas por alcohol en su mayoría (el verdadero remedio). Los acondicionadores, aceites e hidratantes que ahora incluyen este tipo de productos no ejercen ningún tipo de poder sobre las manchas de tinta.

4. Borrador mágico contra las manchas en el inodoro: algunas páginas en internet aseguran que si introduces una esponja tipo «borrador mágico» en el tanque del inodoro no tendrás que limpiarlo tan a menudo. Los componentes de este tipo de esponjas no se disuelven con el agua de la cisterna, con lo que es difícil que acaben por limpiar (¡y mucho menos desinfectar!) el váter. Además, puedes llegar a atascar el mecanismo de descarga.

5. Cera de carrocería para los fogones: este remedio asegura que es la mejor forma de mantener a raya la grasa, lo que es cierto. Pero realmente lo consideramos muy peligroso, ya que puede provocar un incendio con gran facilidad. Destina tus esfuerzos a la limpieza de mantenimiento diaria y utiliza productos específicos para los fogones.

6. Adiós a los gérmenes con agua caliente: el agua ha de estar muy caliente (100º) para matar todas las bacterias y no basta con solo unos segundos. Ahora ya sabes que bajo el grifo del agua caliente no puedes acabar con todas las bacterias. Recurre al desinfectante.

7. Coca-Cola para los inodoros: los poderes de limpieza de este famoso refresco se han divulgado por todo el planeta. Y es que las bebidas carbonatadas tienen ciertos poderes de limpieza que precisamente les confiere el ácido cítrico y fosfórico de su composición. Concretamente, son efectivos contra el óxido y algunas manchas típicas del váter. Sin embargo, si lo usamos ene el inodoro, a cambio obtendremos un residuo pegajoso que tampoco acaba con las bacterias.

8. Más detergente, mejor limpieza: ya te advertimos que lo mejor es seguir las instrucciones del fabricante para dar con la dosis adecuada al tipo de suciedad y de agua. De hecho, añadiendo más detergente es posible que solo consigas dejar residuos blancos en las prendas.

También te puede interesar:

 

Settings