Saltar al contenido

Cinco claves para mantener el orden (aparente) en casa

31/03/2015
Cinco claves para mantener el orden (aparente) en casa

Seguro que muchos días al llegar a casa después de una larga jornada piensas que te gustaría tener más tiempo para dedicar a tu casa y poner un poco de orden. ¿Cuándo la ordenas no consigues que dure mucho tiempo? ¿En seguida vuelve la sensación de desorden?

Para remediarlo, solo tienes que centrarte en cinco claves que no te llevarán mucho tiempo a diario y te permitirán mantener una sensación de orden y limpieza en tu hogar. Son las siguientes:

1. El armario: no debe convertirse en la «zona cero» de tu dormitorio. Si lo tienes muy desordenado, comienza por hacer una limpieza general, discriminando lo sucio de lo limpio, lo arrugado que hay que volver a planchar e incluso lo que nunca te pones y deberías retirar. Para evitar desordenarlo por completo cada vez que necesites escoger una prenda, ordena la ropa de forma que esté visible, organizada por estilos, colores o cualquier sistema que te permita agilizar cada mañana y no dejarlo hecho un desastre.

VER TAMBIÉN: Trucos para mantener tu casa limpia durante más tiempo

2. El baño: solo el gesto de dejar cada toalla y producto en su sitio después de usarlo te permitirá mantener la sensación de orden en tu baño por más tiempo. Acostumbra a los tuyos a recoger la toalla del suelo después de ducharse y habilita colgadores para toda la familia. ¡Que nadie tenga excusas! Además, ventila el cuarto de baño después de cada ducha para evitar que se acumule la humedad, toma la costumbre de bajar la tapa del inodoro y cierra la tapa o tapón de los productos que uséis. La imagen cambiará totalmente.

Si además tienes muchos productos diferentes al alcance, procura hacer una selección de los que usas a diario (seguro que la mayoría no) y guarda el resto en armarios. Aliviará la falta de espacio y despejará las superficies útiles.

3. La encimera de la cocina: mantén tu encimera libre de platos sucios, restos de envases y comida. Basta con que recojas al momento todo lo que vas usando y repases con la bayeta limpia la superficie después de cada comida. La sensación de limpieza será plena cada día al entrar y ver la encimera despejada.

VER TAMBIÉN: Cómo hacer una limpieza exprés de la cocina

Además, la encimera es un lugar tentador para arrojar el correo, la publicidad que llega a nuestro buzón, las bolsas que llevamos en la mano, las llaves, etc. Mantén la premisa de no depositar sobre la encimera nada que no vayas a cocinar o preparar para comer. Si aún así no puedes evitarlo, utiliza recipientes (cajitas, cestas, botes,…) para depositar de forma ordenada todo lo que sueles dejar en la encimera cada día. Haz lo mismo con el mueble del recibidor (si lo tienes), donde solemos apoyar todo lo que no sabemos dónde dejar, descuidando su aspecto y primera impresión.

4. La cama: toma la costumbre de dedicar esos dos minutos al día a hacer la cama y colocar los pijamas y cojines en su sitio. Al regresar a casa lo agradecerás y comprobarás que no te resta tiempo en tus quehaceres diarios.

5. El sofá: cada día, antes de acostarte, pliega mantas y recoloca cojines para restaurar la imagen de orden en tu salón. Igualmente, recoge platos, juguetes y demás objetos que se hayan podido ir acumulando durante el día. La regla debe ser no acumular nada de un día para otro. Si no, comenzará la cadena del desorden…

También te puede interesar:

Settings