Saltar al contenido

Cinco trucos de cocina para solucionar desastre culinarios

01/10/2015
Cinco trucos de cocina para solucionar desastre culinarios

Comidas muy saladas o muy picantes, alimentos que se pasan de cocción… Hasta el cocinero más experimentando ha cometido algunos de estos errores. Si ha sido éste tu caso aún no te des por vencido, existen muchos trucos de cocina que pueden salvar más de una comida. Casi todos los errores se pueden solucionar, al menos en gran parte, con estos trucos.

VER TAMBIÉN: Diez trucos de cocina que alguna vez necesitarás

Comidas muy saladas

Si algún guiso, salsa o sopa te ha quedado demasiado salada… ¡no lo tires! Aún estás a tiempo de salvarla. Añádele unos trozos de patata cruda pelada y déjala cocer durante unos 15 minutos. A continuación, retírala, transcurrido este tiempo ya habrá absorbido el exceso de sal. Las zanahorias, el puerro o las cebolletas también ayudan a neutralizar el exceso de sal y pueden servir como guarnición.

Comidas muy picantes

La solución para corregir el exceso de picante en un plato dependerá del tipo de comida. En el caso de las cremas o salsas puedes añadir algún lácteo como nata, leche o yogur. Si se trata de un guiso, la patata y el maíz rebajarán el grado de picazón. También suele funcionar agregar un poco de manzana rallada. Y en el caso de que ya tengas el plato cocinado puedes acompañarlo con arroz o pan blanco, para rebajar el picante.

Comidas demasiado grasientas

El primer paso es dejar que la comida se enfríe totalmente en la nevera A continuación, hay que retirar la capa superficial en la que se acumula la grasa. Si se trata de una sopa o un caldo será necesario al menos un día completo para que la capa de grasa se solidifique por completo y así poder retirarla totalmente.

Pasta pasada de cocción

Si te has pasado con el tiempo de cocción de los macarrones, los espaguetis, los tallarines… o cualquier otro tipo de pasta. Tiene una difícil solución, pero al menos puedes disimular el resultado. En primer lugar debes detener el proceso de cocción cuanto antes. Coloca la pasta sobre un escurridor y enjuágala con agua muy fría. Después, vuelve a calentar la pasta con alguna salsa para terminar el plato.

Sin embargo, el proceso es un poco diferente si se te ha pasado el tiempo de cocción del arroz y se te ha quedado apelmazado. Para poder recuperarlo mételo en un recipiente con agua templada y un poco de jugo de limón y remuévelo. Si lo vas a consumir en un plato frío cuélalo y déjalo secar. Para un plato caliente mételo durante unos minutos en el horno para que se seque.

VER TAMBIÉN: Ocho claves para cocinar pasta en su punto

Salsa muy líquida

Si necesitas espesar una salsa puedes ponerla a hervir a fuego lento para que vaya reduciendo. Otra forma es agregarle pan rallado para que absorba el exceso de líquido o un poco de harina de trigo. Para evitar que se formen grumos antes de añadir la harina a la salsa dilúyela en un poco de agua fría.

También te puede interesar:

Settings