Cuando se espera el nacimiento de un bebé entre las múltiples decisiones que hay tomar está el tema de la pintura de la habitación, ¿de qué color pintarla? Puede parecer un tema sin importancia pero dejando a un lado los gustos personales de los padres, los expertos en la materia recomiendan tener en cuenta otros factores. Aseguran que el tono elegido puede afectar en el desarrollo y el bienestar del niño.
VER TAMBIÉN: Consejos para ahorrar hasta un 50% en la compra de ropa para tu bebé
Desde Jotun, empresa dedicada a la pintura, recomiendan qué colores son los apropiados para decorar las habitaciones infantiles y cuáles no. Hay colores que ayudan a la concentración, otros a la estimulación y también a la creatividad. Si los niños pasan sus horas y realizan sus deberes la habitaciones hay ciertos colores que le ayudarán.
Nunca pintar la habitación de color amarillo
Para comenzar a dar forma al cuarto del bebé que está en camino o para volver a pintar el dormitorio de nuestros hijos, lo primero que indican desde Jotun es descartar el amarillo. «El color amarillo intenso está contraindicado en bebés porque les hace llorar más», según explica el experto en psicología del color de Jotub, Andreu Guardi. En cambio, sí aconsejan el verde puesto que «ayudará a la concentración y al estudio. Los colores vivos como el rojo, los verdes y los azules intensos estimulan a los niños y a su actividad, mientras que el violeta potencia la creatividad».
De todas formas la edad del niño también influye en la decisión que debamos tomar. «La edad del niño o niña es un factor básico a tener en cuenta», explican desde Jotun. Hasta los dos años recomiendan pintar las paredes en tonos suaves, y, a partir de los 2 años, es preferible hacerlo en tonos más fuertes «para estimularlos más».
Por último, en cuanto al tipo de pintura, recomiendan la pintura que sea lavable y que repele las manchas más comunes. Al eliminar una mancha con un trapo humedecido o con un limpiador habitual en la pintura no se debe quedar ninguna marca ni dañarse.
Un color para cada habitación
- El azul transmite profundidad, profesionalidad y estabilidad. Sus efectos son relajantes, asimismo, reduce el apetito y disminuye el miedo y la tensión. Por este motivo, es el color más utilizado en los dormitorios.
- El verde es el color de la vida y de la naturaleza, haciéndonos sentir seguros y aumentando la confianza. El verde es el color con el que más descansa el ojo humano, tranquiliza y reduce el estrés. Es muy utilizado para decorar zonas de estudio y escuelas.
- El amarillo es el color del sol y de la luz. Cuando este color es intenso está contraindicado para los bebés porque les hace llorar más. Está más indicado para decorar salones y espacios pequeños y con poca luz, como recibidores y pasillos.
- El blanco representa la inocencia, la virtud, la pureza, la bondad y la paz. Es clave para crear ambientes luminosos, serenos y tranquilos. El color blanco en sus distintos tonos, crea una atmósfera de armonía y serenidad que favorece el descanso.
- El lila es el color de la realeza, el poder, la ambición, el lujo y la sofisticación. Es un color que transmite sabiduría y espiritualidad, al tiempo que también es el color asociado al misterio y la magia. Estimula la creatividad, relaja, favorece el sueño y reduce la impaciencia. Por este motivo es ideal para pintar habitaciones infantiles.
- El color marrón es el color de la tierra y de la madera. Nos conecta con la naturaleza, generando un sentimiento de seguridad que favorece las sensaciones de confort y equilibrio. Es perfecto para las habitaciones donde se quiera crear un ambiente confortable y acogedor.
- El naranja crea un ambiente cálido y lleno de energía. Combina la energía y calidez del rojo con la felicidad del amarillo. El color naranja disminuye la irritabilidad, estimula la mente y anima el espíritu.
- El rojo es el color del fuego, la pasión, el deseo y el amor. Muy visible, el rojo es el color excitante por excelencia ya que aumenta la presión sanguínea y acelera el metabolismo. Aumenta el interés y el entusiasmo, así como el apetito. Si es un tono intenso estimula a los niños a la actividad.
- El rosa es el color de la feminidad, la inocencia, la suavidad y la salud. Es el color de los sueños y la fantasía y por esto es perfecto para crear ambientes relajantes en habitaciones infantiles (en sus tonalidades más suaves).