Los estuches de vapor, también conocidos como cofres de vapor son la última moda en cocina sana y sencilla. Se trata de envases de silicona que sirven para cocinar una gran variedad de alimentos tanto en el microondas como en el horno. Permiten un tipo de cocción más sana, ya que los alimentos se cocinan en su propio juego en menos tiempo, lo que permite que conserven sus nutrientes originales.
Se trata de un accesorio de cocina muy útil que permite preparar platos muy completos sin necesidad de tener grandes conocimientos culinarios. Es ideal para adentrar a los más jóvenes en el mundo de la cocina de manera que puedan ser más independientes, ya que permite guisar de manera saludable evitando los riesgos del fuego o las vitrocerámicas.
Elaborado a base de silicona «platino», soporta tanto temperaturas altas (hasta 260º), como bajas (hasta -60º) y permite cocinar lo alimentos de manera uniforme en muy poco tiempo. Además, su poder antiadherente permite cocinar sin la capa de aceite tradicional.
Este utensilio de cocina permite cocinar pastas, arroces, verduras, tortillas, carnes, pescados, postres y mucho más de una manera muy sencilla: basta con trocear los ingredientes y colocarlos en el interior del estuche de vapor. Entonces, solo hay que aderezarlos (especias, aceite, limón, vino blanco, etc.), cerrar el envase y meterlos en el microondas el tiempo recomendado por el fabricante para cada tipo de alimento.
Cada estuche es ideal para cocinar platos para una o dos personas y, en el caso de los tamaños individuales (unos 650 ml), se pueden cocinar a la vez dos envases en el microondas y hasta el triple si cocinamos en el horno. Los encontrarás de diferentes formas y tamaños, en función de lo que vayas a cocinar. Ten en cuenta que algunos están pensados para cocinar pescados enteros como para dos personas o incluso asar pollos.
A la hora de cocinar por primera vez en un estuche de vapor, se recomienda embadurnar el interior con una capa de grasa (aceite o mantequilla), de manera que se proteja la superficie antiadherente para las posteriores cocciones. Muchos estuches de silicona incluyen además bandejas que permiten añadir agua para aquellos alimentos que la requieran en la cocción (verduras duras, por ejemplo). Igualmente, podemos añadir con el agua algún ingrediente aromatizante para dar sabor a los platos que cocinemos.
La limpieza de uno de estos cofres de silicona es similar a la de una fiambrera y, por tanto, muy sencilla, ya que se puede realizar tanto a mano como en el lavavajillas.