Saltar al contenido

Cómo desinfectar los estropajos de la cocina

04/10/2019

En la cocina es muy importante mantener una buena higiene, tanto en la manipulación de los alimentos como en la limpieza de los utensilios que usamos para cocinar.

Hoy, desde Flota queremos contarte cómo desinfectar los estropajos de la cocina correctamente para mantenerlos completamente limpios. Ya sabemos que los trapos y estropajos son utensilios en constante contacto con alimentos, suciedad, grasa y todo tipo de productos tóxicos. Por ello, una buena limpieza y desinfección es primordial para poder eliminar el mal olor, proteger la salud y conseguir una vida útil y una limpieza mucho más duradera.

Los estropajos son los útiles más empleados en la cocina dado que se encargan de la limpieza de superficies. Por eso mismo, necesitan un mantenimiento diario, tanto si en tu hogar se lavan los platos a mano, como para encimeras, vitrocerámicas u ollas y sartenes más delicadas.

En este sentido, hemos querido reunir algunos trucos prácticos y fáciles para desinfectar tus estropajos que también podrás aplicar a trapos y bayetas.

Mantenimiento diario de tus estropajos

Lo más importante es el lavado diario. Siempre debes lavar los trapos y estropajos después de cada uso. En primer lugar, es esencial eliminar los restos de comida, ya que son el principal foco de proliferación de bacterias y microbios. Luego, aplica un poco de jabón o desinfectante y enjuágalo bien, escurre y deja secar.

Ten en cuenta que si no eliminas bien los restos de agua es más fácil que se concentre la suciedad, y que por culpa de la humedad aparezcan esas bacterias indeseables.

El microondas como aliado

Lo primero que saber es que este truco nunca debes utilizarlo con estropajos que tengan alguna parte metálica.

El calor que genera el microondas es infalible para atacar a las bacterias. Es capaz de eliminar hasta las más resistentes. Notarás los resultados inmediatamente después de sacar tus esponjas de él. Si en tu caso, el estropajo ha cogido olor a humedad, verás como desaparece al momento.

Lo primero que debes hacer es poner el estropajo en un bol o plato con un poco de agua y empaparlo completamente. Introdúcelo en el microondas durante 3 minutos, sácalo y déjalo secar bien. ¡Ten cuidado al cogerlo, puede quemar!

Lavavajillas

Otro método que funciona a la perfección para desinfectar tus estropajos es lavarlos en el lavavajillas. Échalo directamente al compartimento de los cubiertos en el próximo ciclo completo que realices y ¡listo!

Un baño de lejía

Se trata del remedio más clásico, pero ojo, cuidado con los estropajos que incluyen esponja de poca calidad, ya que puede que se deterioren.

En primer lugar, limpia bien el estropajo con agua y jabón, y enjuágalo completamente. Una vez hecho esto, introduce en un recipiente la esponja o estropajo de 10  a 20 minutos en agua caliente y un poco de lejía. También puedes añadir un poco de vinagre o limón para que ayude con la desinfección. Asegúrate de que la esponja se empapa y absorbe bien la mezcla. Te recomendamos que uses guantes para no dañar la piel de tus manos.

Finalmente, aclárala bajo el agua antes de dejarla secar y volver a utilizarla como de costumbre.

Esperamos que uses estos consejos la próxima vez que quieras desinfectar los estropajos de la cocina. Aunque siempre debes recordar que es fundamental sustituir periódicamente tanto los estropajos como las bayetas de tu hogar sin esperar a que estén muy estropeados.

¡Síguenos en redes sociales para conocer más trucos para la limpieza de tu hogar!

 

Configuración