A cualquier le puede suceder. Escuchas el teléfono sonar, te distraes y dejas la plancha sobre una prenda demasiado tiempo. O tal vez hayas elegido una temperatura de planchado demasiado caliente para el tejido de la prenda. Así, en pocos minutos surgen las famosas marcas de quemaduras en la ropa. Y la pregunta que nos viene a la mente es inevitable: ¿cómo tapar una quemadura en la ropa? ¿Cómo arreglar la ropa quemada? Lo cierto es que demasiado calor puede dañar algunos tipos de tela permanentemente al fundir las fibras.
Si la quemadura de plancha está en ropa de poliéster, algodón, lino, rayón o lana, es posible que puedas recuperar la prenda. Sin embargo, la tela se debilitará seguro en el área quemada y se desgastará más rápidamente que en el resto de la tela.
Marcas de plancha en la ropa blanca
Si la marca de quemado es ligera y te das cuenta de inmediato, deja de planchar y aplica rápidamente un detergente para ropa potente en la mancha, utilizando los dedos o un cepillo de cerdas suaves. Lava la prenda en el agua más caliente posible, siguiendo siempre las instrucciones de lavado de la tela.
Si la quemadura es más marcada en una camisa blanca de algodón o lino, busca un espacio abierto y ventilado para trabajar. Si la mancha es grande, trabaja en pequeñas secciones hasta completar la superficie por completo. Comienza con un algodón sumergido en peróxido de hidrógeno y aplícalo a la mancha. El agua oxigenada actuará como decolorante, ya que es un agente blanqueador suave. Sumerge otro algodón en amoníaco doméstico y también aplícalo sobre la mancha.
Deja actuar los agentes aplicados en el área tratada durante varios minutos y después enjuaga con agua abundante. Repite si es necesario y sigue con otra sección de la marca de quemadura. No permitas en ningún momento que se seque la solución de peróxido de hidrógeno o amoníaco sobre la tela.
* Es importante saber que no debes mezclar el peróxido de hidrógeno y el amoníaco en un tazón porque la mezcla puede formar vapores tóxicos cuando se combinan en grandes cantidades.
Quemaduras ligeras en ropa blanca
Si la marca de quemadura es leve, también puedes intentar limpiar la mancha con un paño blanco limpio y humedecido en vinagre blanco destilado. Aplica la solución haciendo movimientos sobre la tela a un área limpia a medida que se transfieren las fibras quemadas. Termina la limpieza con un paño humedecido en agua limpia y fresca.
Si aún queda alguna mancha después de probar con los métodos descritos, entonces mezcla una solución de agua tibia y blanqueador a base de oxígeno, siguiendo las instrucciones del paquete. Sumerge toda la prenda chamuscada y déjala remojar durante 8 horas o toda la noche. Luego lava la prenda como de costumbre. Si queda una mancha, repite el proceso.
Dejar a remojo en blanqueador de oxígeno activo es seguro para prendas de poliéster, fibras sintéticas o artificiales así como fibras naturales (algodón y lino). No se debe usar en seda, lana o cuero, ni en adornos hechos con estos materiales.
Quemaduras de plancha en ropa de colores
Si la marca de quemado es ligera y te das cuenta de inmediato, deja de planchar y aplica rápidamente un detergente de confianza como Flota Active Plus sobre la mancha, utiliza los dedos o un cepillo de cerdas suaves y lava la prenda en el agua más caliente posible, siguiendo siempre las instrucciones de lavado de la tela.
Si las marcas de quemadura son más evidentes, no utilices el tratamiento con peróxido de hidrógeno o amoníaco en la ropa de color porque sin duda alguna puede ocurrir decoloración de la tela que no se puede revertir. Usa vinagre blanco destilado o pon a remojo la ropa en una solución de blanqueador de oxígeno activo para eliminar las manchas.
Quemaduras en telas de lana
Cepilla suavemente el área quemada para eliminar las fibras quemadas o carbonizadas, utilizando un cepillo suave como un cepillo de dientes viejo. Frota un poco de detergente líquido Flota en el área quemada y luego lava con agua fría. Lava a mano si la prenda quemada es delicada, como un suéter.
Si olvidaste usar un trapo y creaste una veta brillante en la lana con la plancha, puedes eliminar el brillo humedeciendo un paño en vinagre blanco destilado. Termina borrando el área con agua fría y dejando secar al aire.
Marcas de quemaduras en alfombras
Si estuviste planchando sobre una alfombra y quemaste las fibras, comienza permitiendo que el área quemada se enfríe por completo. Usa papel de lija, de grano mediano, para cepillar el área y así eliminar las fibras fundidas. También puedes eliminar las fibras fundidas usando unas tijeras muy finas, como tijeras de manicura. Debes tener mucho cuidado de no cortar demasiado profundo o tu alfombra quedará irreparable.
Si la marca de quemado es bastante ligera, usa los métodos de peróxido de hidrógeno, amoníaco o vinagre blanco destilado para eliminar la mancha, tal y como te acabamos de contar. Siempre termina de limpiar el área con agua fría y déjala secar al aire.
Quemadura profundas de plancha en la ropa
Si la plancha ha creado un agujero en alguna tela hecha de mezclas sintéticas como nylon, poliéster, acetato o acrílico, nunca podrá restaurarse.
Si la tela se derritió en la plancha, elimina las fibras fundidas antes de seguir planchando. No uses la plancha de nuevo hasta que esté limpia porque extenderás el destrozo a otras pieza de ropa.
También te puede interesar: