Quizá te extrañe que tu lavavajillas acumule mal olor de vez en cuando, siendo un electrodoméstico que utilizas para limpiar y desinfectar el menaje de la cocina. Pero precisamente la mezcla de humedad constante y restos de comida puede dar lugar a olores desagradables que permanecen en el interior del aparato, incluso cuando acaba de finalizar el ciclo de lavado.
Para evitarlo, solo tendrás que adoptar una serie de rutinas de limpieza, echando mano de algunos productos caseros que cualquier puede encontrar en su cocina. Porque sí, tu lavavajillas también necesita una limpieza de vez en cuando.
Toma nota de estos consejos para evitar el mal olor en el lavavajillas:
1. Deja la puerta abierta: es recomendable abrir la puerta del aparato una vez termine su ciclo de lavado, tanto para que los platos se sequen con mayor rapidez, como para que no se acumule olor a humedad. Cuando lo hagas, toma la precaución de abrir la puerta del lavaplatos completamente, ya que si la dejas entreabierta, el vapor caliente puede llegar a deteriorar las gomas de sellado del aparato.
Cuando el lavaplatos se esté llenado aún con platos sucios, puedes mantener la puerta cerrada para evitar que los diferentes olores de comida se perciban desde el exterior.
2. No acumules platos durante días: puede ser una de las principales causas de que tu lavaplatos huela mal. Si no acumulas suficiente menaje como para programar el lavavajillas cada día, utiliza programas de media carga o plantéate cambiarlo por uno de menor tamaño. Pon especial cuidado en no almacenar mucho tiempo menaje con restos de comidas con olores fuertes, como el pescado, ya que impregnará todo el contenido del lavavajillas y puede ser difícil de eliminar.
3. Limpieza habitual: repasa las gomas que recubren la puerta del electrodoméstico, ya que suelen acumular restos que no vemos, especialmente, a la altura del cierre inferior. Bastará con que pases un papel o una bayeta húmeda. Igualmente, limpiar el filtro del aparato evitará que se acumulen restos de comida que pueden provocar mal olor.
4. Si ya acumula mal olor… Utiliza algún remedio natural para limpiar el lavavajillas por dentro. Por ejemplo, vierte una taza de vinagre en el interior del aparato y programa un lavado con menaje. Después, deja la puerta abierta para que se desodorice por completo. También puedes valerte del bicarbonato de sodio para absorber olores desagradables en el lavaplatos. Espolvorea un vasito en la parte inferior y cierra el aparato para dejar que actúe durante dos o tres horas. Después, programa un lavado con normalidad.
5. Ambientador de lavavajillas: puedes colocar un ambientador en el interior del aparato para mantener un aroma agradable aunque, si prefieres una opción más natural, te recomendamos que uses limón. Puedes introducir medio limón o una monda de este cítrico dentro de una bolsa de organza que coloques en la bandeja superior del electrodoméstico.
Hábitos contra el mal olor en el lavavajillas
– Enjuaga bien cada pieza que introduzcas en el aparato para que no queden restos de comida que luego den lugar a malos olores dentro del lavaplatos.
– Si por ejemplo vas a lavar platos o sartenes con olor a pescado, conviene que las aclares bien y las dejes a remojo en agua con bicarbonato antes de introducirlas en el aparato. Es mejor que introduzcas este tipo de menaje en el lavavajillas justo antes de programar el lavado.
– Utiliza la opción de aclarado del aparato para aquellas ocasiones en las que el lavavajillas no se vaya a llenar hasta la próxima comida y desees evitar la mezcla de olores.
También te puede interesar: