El gran inconveniente de tener mascotas en casa quizás sea el trabajo añadido que suponen en la limpieza. Porque, aunque logremos educarlos para que hagan sus necesidades fuera de casa y transiten solo por aquellos lugares a los que se les está permitido, igualmente no pueden evitar ir dejando gran cantidad de pelo allá por donde pasan.
Especialmente en otoño y primavera, las épocas en las que se acentúa más la caída de pelo de nuestras mascotas (sobre todo, perros y gatos), debemos prestar especial atención a la limpieza de suelos y superficies que permanezcan en contacto con estos animales. Sigue estos consejos para poder mantener la casa sin pelos de mascota:
– Para barrer, conviene contar con una escoba de goma, que atrae mejor los pelos.
– Para retirar los pelos del suelo podemos optar por la b, aunque conviene limpiar el filtro tras realizar este tipo de limpieza o, si es el caso, retirar la bolsa, donde habrán acabado los pelos, junto a los ácaros y otros restos de la piel del animal.
Pero lo más efectivo es pasar la mopa estática (de esas con paños desechables) que arrastra todos los pelos a su paso. Si no tienes, puedes cubrir una escoba con un paño de microfibra humedecido con agua y verás que el resultado es muy parecido.
– Igualmente, si vas a fregar la superficie que acabas de aspirar o pasar con la mopa, conviene que la friegues para desinfectar con una fregona de microfibra que arrastre cualquier pelo que haya podido quedar.
– Para eliminar los pelos de perro o gato que se hayan depositado en el sofá o la colcha de la cama podemos emplear varios sistemas: por un lado, puedes atraerlos frotando en círculos la superficie con un guante de goma humedecido en agua. Irás atrapando pequeños mechones hasta dejar la superficie prácticamente limpia. Para eliminarlos por completo, pasa el aspirador con el cabezal especial para polvo y superficies delicadas.
– Es fácil que los pelos de tu gato o perro se depositen también encima de algunos muebles. Para retirarlos utiliza bayetas de microfibra humedecidas con agua. Sacúdelas en la basura y repite la operación hasta haber eliminado los pelos. Recuerda retirar los pelos de los muebles antes de pasar al suelo.
– Si los pelos de tu mascota se han adherido a la ropa, utiliza un rollo adhesivo para eliminarlos, haciéndolo rodar por toda la superficie. Si no tienes uno a mano, emplea trozos de cinta de embalar para atraer los pelos.
Para evitar en gran medida que el pelo de tu mascota invada cada rincón de la casa, recuerda cepillarlo con toda la frecuencia posible, aspirando después los restos que caigan al suelo. Hay quienes incluso consiguen que su mascota se deje limpiar con la aspiradora:
También te puede interesar: