Saltar al contenido

Cómo organizar el congelador

24/05/2016
Cómo organizar un congelador

Qué duda cabe de que contar con un congelador amplio nos hace la vida mucho más fácil en la cocina. Aunque a veces más espacio no supone precisamente más orden, sino todo lo contrario. La diversidad de alimentos y productos que almacenamos en el congelador a veces complica la tarea de tenerlo organizado y mano, de forma que encontrar lo que necesitamos en cada momento no se convierta en un imposible.

Helados, cubitos de hielo, guisos, carnes, verduras y pescados congelados se acumulan a veces en nuestro congelador de forma desordenada, de forma que los aromas y sabores se alteran e incluso algunos alimentos se echan a perder. Si es el caso de tu congelador, te animamos a que aproveches una limpieza para vaciarlo y recolocar todo el contenido de forma lógica.

De esta manera, sabrás lo que tienes congelado en todo momento y encontrar lo que quieres será más sencillo. Toma nota de estos consejos para organizar el congelador:

Divide los alimentos por cajones o estantes: te recomendamos que el hielo y los enfriadores portátiles se almacenen en un compartimento aparte para que no se mezclen con los aromas de carnes o pescados. La carne, la verdura y los guisos pueden ir en un mismo cajón, mientras que el pescado debería almacenarse aparte y convenientemente envuelto para evitar transferencias. Los congelados industriales pueden guardarse con los helados y otros recipientes herméticos.

Usa fiambreras: los recipientes herméticos son imprescindibles para mantener el congelador ordenado. Permiten guardar una mayor higiene

Ahorra espacio: deshazte de todas las cajas de congelados que no sean imprescindibles. Por ejemplo, los helados individuales estarán bien ordenados en la base de cualquier fiambrera de plástico y ocuparán menos que en su caja original.

Todo a mano: a la hora de organizar el congelador debes ser lógico. Coloca más a mano los alimentos que vas a necesitar antes. Así evitarás desordenar el congelador cada vez que buscas algo.

Etiqueta: controla las fechas de caducidad y los tipos de comida que vas congelando con etiquetas o bolsas de congelación en las que se pueda escribir. Una vez etiquetado todo, colócalo de forma que los nombres de cada cosa queden a la vista.

Congela por raciones: especialmente cuando vayas a congelar algún guiso separa las raciones en diferentes envases para no tener que almacenar recipientes grandes. Llegado el momento de consumir el guiso, solo tendrás que extraer del congelador lo que necesites.

Tamaños uniformes: cuando congelas filetes de carne o pescado en bolsas o en papel transparente debes tratar de que ocupen el menor espacio posible. Si los extiendes y alisas en el momento de envolverlos podrás colocarlos apilados en el congelador de manera que ocupen mucho menos espacio.

También te puede interesar:

Settings