Cuando vamos a hacer una reforma o mudanza los gastos se acumulan. Buscamos cientos de trucos o formas de ahorrar, y es en ese preciso momento cuando se nos enciende la bombillita y pensamos en ese mueble que nuestra abuela tenía en el salón de su casa. Lo imaginamos grande y bonito, pero cuando vamos a recogerlo el tiempo ha hecho de las suyas y no se conserva cómo esperábamos. ¡Necesita algunos arreglos! Pero tenemos la solución, te enseñamos cómo restaurar un armario antiguo.
Antes de seguir leyendo, apunta todo lo que necesitas para la restauración: lijas, pinceles, trapos, destornilladores, cuchillas, estropajos y espátula.
Importante también evitar trabajar a la intemperie y montar el ‘taller’ en una estancia con temperaturas suaves y luz natural.
¡Vamos a ello!
Primer paso: Limpiar el mueble
Para empezar, tenemos que limpiar la superficie del mueble con una trapo húmedo y jabón. Después de que seque completamente, repasaremos las manchas que queden con un cepillo de dientes y disolvente.
Tras esto, quitamos el barniz con ayuda de una espátula y volvemos a limpiar con un trapo y disolvente.
Segundo paso: eliminar la carcoma
Si un mueble tiene algunos agujeros sin sentido, seguramente tenga carcoma. Para quitarla utilizaremos un producto anticarcoma y nos ayudaremos de una brocha para aplicarlo.
Cúbrelo con plástico y deja el producto actúe al menos 24 horas.
Tercer paso: reparar los golpes
Si el armario tiene algunas señales de golpes, se podrán eliminar poniendo un trapo empapado en agua o leche caliente en la zona. Déjalo actuar unas horas.
Si ya no hay remedio, rellena los agujeros con masilla o cera.
Cuarto paso: repara cajones, puertas, cerraduras y herrajes
Antes de terminar, coloca las puertas y cajones descolgados, y dales seguridad con la ayuda de bisagras y apliques. Engrasa también las guías de los cajones.
Repasa también cerraduras y herrajes con un cepillo humedecido en refresco de cola y aceite.
Cuarto paso: barnizar el mueble
Aplica barniz y deja que seque durante al menos 24 horas. Posteriormente limpia el polvo y da otra mano en el sentido de las vetas de la madera.
Para finalizar aplica una capa de cera incolora con algodón.
Quinto paso: Teñir
En el caso de que quieras cambiar o mejorar el color del armario, ¡llegó la hora de teñir!
Lijamos, limpiamos, y con una brocha pintamos hasta que nos guste el tono.
¡Ya sabes cómo restaurar un armario antiguo!