Saltar al contenido

Consejos para ordenar y organizar un garaje o un trastero

19/07/2016
Consejos para ordenar y organizar un garaje o un trastero

Los garajes son espacios muy valorados en las viviendas, no solo como plaza de aparcamiento para el coche, sino como lugar de almacenamiento de útiles, muebles e incluso electrodomésticos que no podemos ubicar en otras estancias. Sin embargo, no es difícil que si comienzas a almacenar objetos, el garaje o trastero de tu casa se convierta pronto en un lugar caótico y desordenado donde es imposible encontrar nada.

Viejas maletas, cajas olvidadas de la última mudanza, bicicletas y patinetes, barbacoas, herramientas de bricolaje, documentos, … ¿Cómo organizarlo todo para que el garaje quede ordenado y te permita encontrar lo que buscas en cada momento? Toma nota de estos consejos

– Almacena en vertical todo tipo de objetos de gran longitud: como herramientas de jardín, accesorios deportivos o útiles para la playa. Para mantenerlos en su sitio puedes valerte de bastidores (para colocar objetos con palos largos, por ejemplo), ganchos en la pared, cubos o paragüeros en los que ubicar sombrillas y objetos similares. Puedes colocar las bicicletas colgadas en la pared para que ocupen menos espacio o colgadas de la rueda delantera mediante un gancho instalado en el techo.

Cómo almacenar una bicicleta en un trastero

– Para los objetos de pequeño volumen puedes instalar algunas estanterías sencillas. Si tienes mucho calzado, por ejemplo, puede que te convenga instalar un zapatero. Si cuentas con muchas herramientas, quizá te compense instalar un tablero de clavijas en la pared.

– Divide el garaje en zonas: almacena los objetos por zonas temáticas para que te sea más fácil encontrar lo que buscas. Por ejemplo: deporte y playa, por un lado; bricolaje y jardinería, por otro; documentos, libros de texto y fotografías ordenados en cajas; ropa, calzado y accesorios colocados en cajas transparentes; maletas a mano, etc.

Utiliza cajas de almacenamiento: te quedará todo más limpio y ordenado si queda guardado en cajas organizadas por tamaños. Además, a la hora de limpiar el trastero, será más cómodo tener que mover cajas, que cada objeto de forma independiente. Los armarios con cajones también te ayudarán a despejar objetos de la vista en el trastero.

Etiqueta y rotula: de nada servirá que guardes todos los objetos meticulosamente en cajas y bolsas de almacenaje si luego no saber lo que contiene cada una y te ves obligado a abrirlas cada vez que buscas algo. Lo mejor es que organices todo con etiquetas que te indiquen el contenido general de cada caja o bolsa.

Realiza una gran limpieza: probablemente, con el paso de los años almacenes una gran cantidad de objetos inútiles que no hacen más que ocupar un valioso espacio en tu trastero o garaje. Coge una bolsa de basura grande y revisa toda la estancia para seleccionar aquello de lo que puedes prescindir.

Aprovecha la puerta: tanto la puerta del trastero como aquella por la que accedes al garaje desde casa pueden servirte para almacenar objetos ligeros o alargados. Instala colgadores ajustables o ganchos para colocar accesorios ligeros y ahorrar un buen espacio.

También te puede interesar:

Settings