Una correcta conservación de la comida en el frigorífico es fundamental para conseguir que dure más tiempo. Las propiedades nutritivas, el sabor y la textura de los alimentos se pueden ver afectados sino controlamos el tiempo y la temperatura a la que los almacenamos en la nevera. Aunque la temperatura de menos de 5 º C retrasa el deterioro de los alimentos, no lo paraliza.
Además, cada alimento tiene un periodo máximo de duración dentro de la nevera. Los alimentos frescos son los más perecederos, como la carne, el pescado, las frutas, verduras, la leche o los huevos. Los platos preparados, en este grupo también encontramos a las salsas, tienen una mayor duración y otros como los salados y azucarados (miel, mermelada…) se mantienen más tiempo ya que su configuración impide la propagación de las bacterias.
- 1 día: la carne picada y el pescado fresco. Aunque el pescado puede llegar a durar dos días si no se ha roto la cadena de frío.
- 2- 3 días: la leche pasteurizada, la carne cruda y cocida y el pescado cocido.
- 3-4 días: los postres caseros, la leche UHT abierta, los zumos, los embutidos (en un paquete abierto o cortado de charcutería) y las verduras cocidas.
- 4- 5 días: los platos cocinados, las verduras crudas y las conservas abiertas.
- 2-3 semanas: la mantequilla, los huevos y los embutidos sin abrir.
En cuanto a las frutas, su conservación dependerá de la variedad. Las hay más perecederas como las fresas, ciruelas o nísperos que deben consumirse en un periodo no mayor a tres días. Y otras, sin embargo, se pueden mantenerse a temperatura ambiente como el plátano o la piña.
VER TAMBIÉN: Diez alimentos que no debes guardar en la nevera
Además sigue una serie de recomendaciones para la correcta conservación de los alimentos:
– Los alimentos calientes no deben meterse en el frigorífico, afectaría a la temperatura interior.
– Deja espacio suficiente entre los alimentos para facilitar la circulación del aire.
– Evita el contacto de los alimentos crudos con los cocinados, para evitar contaminaciones.
– Mantén limpio el frigorífico.
– Abre la puerta el menor número de veces posibles, para mantener la temperatura interior.
-Los alimentos deben estar expuestos a la temperatura ambiente el menor tiempo posible.
La web estadounidense FoodSafety.gov también ha creado dos tablas muy útiles para saber cuánto tiempos se pueden almacenar en el refrigerador y en el congelador ciertas producto.
Categoría | Alimentos | Refrigerador | Congelador |
---|---|---|---|
Ensaladas | Ensaladas de huevo, pollo, jamón, atún y macarrones | De 3 a 5 días | No se congelan bien |
Salchichas | paquete abierto | 1 semana | De 1 a 2 meses |
paquete sin abrir | 2 semanas | De 1 a 2 meses | |
Fiambre | paquete abierto o en lonchas | De 3 a 5 días | De 1 a 2 meses |
paquete sin abrir | 2 semanas | De 1 a 2 meses | |
Tocino y embutidos | Tocino | 7 días | 1 mes |
Embutidos, carne cruda de pollo, pavo o cerdo | De 1 a 2 días | De 1 a 2 meses | |
Hamburguesa y preparaciones con carne picada | Hamburguesa, carne picada de vaca, pavo, ternera, cerdo, cordero y mezcla de todas ellas | De 1 a 2 días | De 3 a 4 meses |
Carne fresca de vaca, ternera, cordero y cerdo | Filetes | De 3 a 5 días | De 6 a 12 meses |
Chuletas | De 3 a 5 días | De 4 a 6 meses | |
Carnes asadas | De 3 a 5 días | De 4 a 12 meses | |
Carne de ave fresca | Pollo o pavo, entero | De 1 a 2 días | 1 año |
Pollo o pavo, en trozos | De 1 a 2 días | 9 meses | |
Sopas y estofados | Con verduras o carne agregadas | De 3 a 4 días | De 2 a 3 meses |
Sobras | Carnes rojas o blancas cocidas | De 3 a 4 días | De 2 a 6 meses |
Croquetas o medallones de pollo | De 3 a 4 días | De 1 a 3 meses | |
Pizza | De 3 a 4 días | De 1 a 2 meses |
También te puede interesar: