Saltar al contenido

Diez consejos para deshacer las maletas tras las vacaciones

08/08/2017
Consejos para deshacer las maletas tras las vacaciones

Cada verano, la vuelta de las vacaciones se nos hace cuesta arriba, comenzando por el momento de deshacer las maletas cuando regresamos a nuestro hogar. De pronto, toda la casa está invadida de ropa sucia, neceseres desordenados, calzado sucio, bolsas con regalos y suvenires o toallas y bañadores con restos de arena.

No desesperes y toma nota de nuestros consejos para acometer la tarea y restablecer cuanto antes el orden en casa tras las vacaciones.

1. Cuanto antes, mejor. Si decides dejar lo de deshacer las maletas para “más tarde” y solo recuperar de ellas lo imprescindible (como cosas de aseo y accesorios) corres el riesgo de que se acumulen en un rincón, de forma que la tarea se te haga aún más cuesta arriba después. Procura que se reparta el trabajo en casa, de forma que cada uno se ocupe de vaciar su maleta.

2. Separa la ropa sucia de la que solo haya que planchar. Seguro que hay prendas que no has usado durante las vacaciones y tan solo necesitan ser aireadas y planchadas para que queden de nuevo listas en el armario.

3. Separa por colores y prendas. Recopila las prendas de todas las maletas que puedan meterse juntas en la lavadora. Agrúpalas en función del programa de lavado que necesiten. La ropa que presente más suciedad se puede lavar en una misma tanda a más temperatura y tratando antes las prendas que lo requieran.

4. Pon la primera lavadora nada más llegar. Antes de deshacer por completo las maletas y restablecer el orden en casa, vete adelantando trabajo con la colada y pon la primera lavadora. Así mientras se lavan las primeras prendas podrás ir ordenando otras cosas. Puedes aprovechar para incluir en esta lavadora las prendas que vas a necesitar antes para darles prioridad.

5. Lo más fácil. Continúa recolocando los accesorios que te resulte más fácil ordenar. Los accesorios, bisutería, neceser de baño, toallas, electrodomésticos de viaje, botiquín, útiles de playa, etc.

6. Regalos y suvenires: si es el caso, puede que estos objetos sean los que menos nos cueste sacar de la maleta. Solo tenemos que buscarles un sitio o guardarlos hasta que vayamos a ver a la persona a la que vayamos a obsequiar con ellos. El caso es sacarlos de la maleta y que no queden por en medio.

7. Limpia el calzado. Aprovecha el momento de sacarlo de las maletas para dar un repaso a los zapatos y dejarlos impecables. Luego, devuélvelos a su espacio correspondiente intentando dejarlo totalmente ordenado. Los pares que necesiten pasar por la lavadora, sepáralos para poner un programa adecuado solo con el calzado.

8. Haz limpieza de armario. Antes de volver a colocar la ropa ya limpia y planchada procedente de las maletas, aprovecha para hacer sitio en los armarios y retira la ropa que no hayas usado esta temporada, destinándola para donaciones o para la basura, si es preciso.

9. Limpia la maleta: restos de arena, polvo, suciedad del calzado, humedad y algún que otro accidente con el champú de viaje pueden ensuciar nuestra maleta por dentro. Para evitar malos olores la próxima vez que la vayas a usar, te recomendamos que limpies la maleta por dentro y por fuera con una bayeta de microfibra y algún producto desinfectante sin lejía. Además, puedes dejar un buen aroma y prevenir visitas indeseadas dejando una bolsita de lavanda o de algún antipolillas perfumado en el interior.

10. Guarda las maletas: parece una obviedad, pero seguro que en más de una ocasión las maletas vacías se han quedado alguna vez en medio de algún pasillo o habitación hasta días después del regreso de las vacaciones. Retíralas en cuanto las hayas vaciado, aunque tengas aún parte del contenido sin colocar en su sitio. La sensación de eficiencia y orden será mucho mayor y comprobarás que avanzas en esta tediosa tarea.

También te puede interesar

Settings