Cada vez más hogares se van sumando a la tendencia de instalar estufas de pellet porque resulta un modo muy económico, ecológico y limpio de calentar las estancias. Se trata de un sistema de calor que no emite CO2 a y rinde entre un 30% y un 50% más que el gasóleo, el butano, el propano o las calefacciones eléctricas. El combustible que utiliza es el pellet, un biocombustible a base de un conglomerado de restos de madera que no desprende humo al quemarse ya que carece de humedad y apenas genera ceniza. Además, ese residuo que deja al quemarse es ecológico, por lo que se puede reutilizar como abono para las plantas.
El pellet calienta tres veces más que la leña y tiene un precio muy económico en comparación con otros combustibles (entre 3 y 4 euros la bolsa de 15 kilos). Otra de sus ventajas es que se conserva en el tiempo sin problemas en perfecto estado siempre que permanezca en ambientes secos.
Las estufas de pellet son capaces de calentar los ambientes con mayor rapidez que las chimeneas tradicionales, ya expulsan aire caliente a la estancia a los pocos minutos de ser encendidas. Por otro lado, si bien han de permanecer enchufadas a la red eléctrica para funcionar, su consumo equivale al de una bombilla encendida. Son muy recomendables para estancias amplias que necesiten calentarse con rapidez y sin un gasto energético notable.
Se comercializan diferentes modelos, desde estufas de pellet sencillas a canalizables (llevan el calor a otras estancias mediante tuberías) o termoestufas (capaces de calentar radiadores). Este tipo de estufas incorporan un sistema de programación que, en algunas versiones, incluso se puede manejar desde el móvil.
Uno de lo requisitos de las estufas de pellet a tener en cuenta es que necesitan una limpieza diaria que consiste básicamente en el aspirado del cenicero. Se trata de una limpieza mucho más práctica que la de cualquier chimenea tradicional, pero que resulta imprescindible para el buen funcionamiento del aparato. Para ello, se comercializan también aparatos específicos para aspirar cenizas sin gran esfuerzo.
La instalación de una estufa de pellet requiere realizar un pequeño agujero en la fachada (del diámetro de la tubería) hacia el exterior para habilitar la salida de humos. Asimismo, a la hora de colocar la estufa hay que tener en cuenta que debe tener un enchufe cerca y estar lo más alejada posible de cortinas, alfombras, muebles de madera y otros objetos potencialmente combustibles.
También te puede interesar: