Saltar al contenido

Siete consejos para cuidar la higiene alimentaria en la cocina

27/09/2016
Siete consejos para cuidar la higiene alimentaria en la cocina

La higiene alimentaria no es una cuestión que afecte tan solo a restaurantes y locales de hostelería. Nuestra cocina es el primer lugar en el que deberíamos ser estrictos con las condiciones de higiene alimentaria para garantizar así el bienestar de los nuestros. Para ello, te proponemos una serie de pautas:

Productos de limpieza: asegúrate que nunca están en contacto con alimentos de ningún tipo. Debes tener en cuenta que si limpias, por ejemplo, la encimera con un producto y después colocas alimentos sobre ella para cocinar, puedes estar contaminándolos. Una buena opción es utilizar productos naturales como el vinagre, el bicarbonato o el zumo de limón para limpiar, desinfectar y eliminar la grasa de la cocina.

Bayetas y estropajos: lávalos con frecuencia para evitar la acumulación de bacterias y ten siempre recambios a mano para cuando lo necesites. Aprende aquí cómo limpiar las bayetas de la cocina. Recuerda que puedes utilizar el microondas y el lavavajillas para desinfectar estos utensilios de limpieza.

La basura: trata de mantenerla bien apartada de la comida o de la zona donde cocinas para evitar contaminaciones. Mantén siempre el cubo lo más limpio posible y retira la bolsa frecuentemente para evitar una excesiva acumulación de bacterias.

Tablas de cocina: al igual que ocurre con las encimeras, merece la pena limpiar las tablas de cortar con productos naturales, que además son más efectivos para eliminar las manchas y los olores. Consulta nuestros trucos para limpiar correctamente una tabla de cortar.

El lavavajillas: procura no almacenarlo con platos sucios durante días y programar un lavado sin menaje cada cierto tiempo.

Frigorífico: mantén la temperatura recomendada por el fabricante tanto en la parte del refrigerador, como en la del congelador. En su interior, protege bien cada alimento o plato para que no se transfieran olores y no haya contaminaciones. Igualmente, es recomendable limpiar cada cierto tiempo el interior para garantizar la máxima higiene.

Horno y microondas: límpialos con regularidad para evitar contaminar los alimentos que cocinas en su interior. En el caso del horno, aprovecha cuando aún esté caliente para desincrustar mejor la grasa y, si usas un producto abrasivo, aclara después bien todas las superficies. En el caso del microondas, utiliza una tapa para calentar alimentos de forma más higiénica. Consulta nuestros trucos sencillos para limpiar el microondas y el horno.

También te puede interesar: 

 

Settings