¿Qué sería de nosotros sin nuestro frigorífico? Este electrodoméstico ocupa un lugar privilegiado en nuestras cocinas ya que nos permite prolongar la durabilidad de los alimentos frescos y envasados que compramos, facilitándonos la planificación de cenas y comidas a diario.
Pero, como cada aparato, la nevera tiene sus trucos de aprovechamiento y de que los pongamos en práctica dependerá que podamos sacarle el mejor partido, manteniéndola en las mejores condiciones e, incluso, prolongando su vida útil. Por ello, desde Flota queremos recordarte algunos de los consejos a tener en cuenta a la hora de almacenar los alimentos en el frigorífico en el día a día:
– Descongela de forma saludable: si quieres que la comida que congeles se mantenga en perfecto estado cuando la vayas a consumir no te recomendamos que descongeles los alimentos a temperatura ambiente, ni mucho menos, bajo el grifo. Lo ideal es sacarlos con la antelación suficiente para que puedan descongelarse en la parte superior del frigorífico, entre los alimentos frescos. De esta manera, además, estarás garantizando que la comida se descongela en las mejores condiciones de salubridad y estarás evitando intoxicaciones alimenticias en casa.
VER TAMBIÉN: Cómo descongelar los alimentos de forma saludable
– Límpialo a fondo: aunque no lo creas, la limpieza de tu frigorífico es una de las claves para garantizar su buen funcionamiento, así como la correcta conservación de los productos que guardas en su interior. Te recomendamos realizar una limpieza a fondo del aparato al menos cada tres meses. Además, procura comprobar que los alimentos que vas guardando en la nevera no dejan mancha o se vierten y limpia al momento en caso de que esto suceda. Para evitar que los olores se traspasen te recomendamos usar recipientes de plástico, papel transparente y aluminio.
Recuerda también limpiar el congelador al menos una vez al año, vaciándolo por completo. Para ello, puedes aprovechar las vacaciones, cuando te vayas a ausentar de casa durante varios días.
VER TAMBIÉN: Diez pasos para limpiar el frigorífico (a fondo y como es debido)
– Ordenado en todo momento: el orden es vital para aprovechar al máximo el frigorífico. Tanto en lo que se refiere a espacio como en lo referido a la conservación óptima de los alimentos. Utiliza fiambreras y recipientes plásticos con y sin tapa para mantener todo en su sitio. Además, puedes deshacerte de las bandejas y envases que traen los alimentos que compramos en el supermercado para ahorrar espacio y colocar a tu manera cada producto.
VER TAMBIÉN: Trucos para mantener ordenado y limpio el frigorífico
– Cada alimento, en su zona: una verdura puede echarse a perder antes de tiempo si no se coloca en la zona adecuada del frigorífico. Consulta las instrucciones del aparato y sigue las indicaciones de los iconos que figuran en cada zona para colocar cada producto donde corresponda.
VER TAMBIÉN: Cómo organizar los alimentos en el frigorífico
– Vigila la caducidad de la comida: mantener el orden en el frigorífico te ayudará a tener un mayor control de los productos que guardas en su interior para que no se pongan en mal estado. Conviene hacer un repaso de vez en cuando para detectar los productos caducados y tirarlos. Así, si encontramos algún producto a punto de caducar, podemos priorizar su consumo.
VER TAMBIÉN: Cuánto aguanta la comida en el frigorífico
– Mantén los olores a raya: la nevera es uno de los lugares más propensos a acumular malos olores debido a la mezcla de alimentos y productos que tiene lugar en su interior. Utilizar fiambreras de plástico, cerrar botes y envases correctamente y proteger verduras con papel aluminio o transparente te ayudará a evitar estos desagradables aromas.
VER TAMBIÉN: Trucos caseros para eliminar olores del frigorífico
– Cuando vayas de vacaciones: si vas a estar fuera de casa durante unas semanas con motivo de las vacaciones, será un buen momento para acondicionar tu frigorífico. Puedes aprovechar para vaciarlo, desenchufarlo y hacer una limpieza en profundidad.
VER TAMBIÉN: Consejos para preparar la nevera para las vacaciones