Saltar al contenido

Cómo andar para adelgazar

18/11/2015
Cómo caminar para adelgazar

Muchas personas que desean adelgazar comienzan por andar como iniciación al ejercicio físico. Igualmente, a otros muchos es el propio médico quien les recomienda andar a diario para adelgazar y alcanzar un peso saludable. Y es que andar es uno de los ejercicios aeróbicos más completos que te permite adelgazar sin grandes esfuerzos y solo siendo fiel a la constancia.

Claro que ni andar es pasear ni andar de cualquier manera sirve para perder peso. Hay que tener en cuenta unos parámetros para conseguir quemar grasas de forma progresiva y observando una evolución, que puede dar lugar a la práctica de otros ejercicios que requieren mejor estado de forma. Son los siguientes:

1. Duración: según los especialistas, a partir de los 30 minutos de ejercicio aeróbico se comienzan a quemar las grasas acumuladas en nuestro organismo. Esto quiere decir que, para conseguir resultados debemos andar como mínimo 40 minutos, aunque lo ideal son 60 minutos de caminata. 

2. Cuando empieces a andar ve incrementando en los primeros minutos hasta alcanzar la velocidad deseable. Como referencia debes saber que si al andar no te cuesta hablar, vas por debajo de tu ritmo ideal y que solo cuando hables con cierto esfuerzo en la respiración, estarás caminando a la velocidad adecuada para quemar grasas. Si llegas al punto de que te cueste respirar significará que estarás andando por encima de tu capacidad.

3. Mantén en el ritmo: durante el tiempo que tengas programado para la caminata, no te pares ni aflojes el ritmo para garantizar que el ejercicio es efectivo. Calcula la distancia que recorres cada día y controla que el tiempo que tardas nunca sea mucho mayor que el del día anterior.

4. Programa tus salidas y sé constante: lo ideal son al menos tres caminatas a la semana como mínimo, pero si caminas a diario conseguirás resultados antes.

5. Aumenta el ritmo de tus caminatas progresivamente, a medida que pasen las semanas. Lo ideal es llegues al 75% de tu pulso máximo (el que alcanzas al correr) cuando andes. Irás comprobando que con la constancia, cada vez te cuesta menos y puedes aumentar un poco más el nivel.

6.Utiliza calzado deportivo cómodo y apropiado. Recuerda que andar de forma aeróbica es también un deporte y que el calzado que no te molesta paseando, puede que si lo haga cuando andas a buen ritmo.

 También te puede interesar:

Settings