El desodorante se ha convertido en un producto de aseo indispensable para la higiene de cualquier adulto. A la hora de elegir el nuestro es importante que no solo nos guiemos por la publicidad o el diseño del envase. Debemos tener en cuenta el formato del desodorante así como sus ingredientes para asegurarnos de que es el más idóneo para nuestro tipo de piel y nuestro grado de sudoración.
Por un lado, hay que tener en cuenta que existen desodorantes en spray, en crema, roll-on y barra:
– Los desodorantes en spray suelen tener formatos más voluminosos y no contienen conservantes, con lo que son idóneos para axilas con vello. Igualmente, resultan más higiénicos porque no requieren el contacto directo con la piel, por lo que pueden ser de uso compartido en el hogar.
– Los desodorantes en crema son más apropiados para personas con fuerte sudoración. Tienen el inconveniente de la textura más grasa, que puede dejar mancha en la ropa. Lo ideal es dejarlos secar el tiempo suficiente antes de vestirnos.
– Los de roll-on o barra requieren conservantes, por lo que son más idóneos para las axilas sin vello. Son menos higiénicos porque requieren contacto directo con la piel, por lo que no se aconseja el uso compartido.
Además, dentro de los desodorantes debemos diferenciar entre desodorantes y antitranspirantes. Los primeros, son los que se encargan de reducir el mal olor olas bacterias que lo provocan, mientras que los antitranspirantes inhiben la acción de las glándulas sudoríparas, disminuyendo la cantidad de sudor.
Consejos de aplicación
Puede que creas que ningún desodorante necesita manual de instrucciones, pero lo cierto es que su eficacia también depende de que lo uses correctamente y en las condiciones adecuadas.
– El desodorante siempre debe aplicarse sobre la zona limpia y lavada con agua y jabón. Hay que evitar usarlo sobre el propio sudor para evitar irritaciones y conseguir un resultado eficaz.
– Las axilas deben estar totalmente secas a la hora de aplicar el desodorante. De esta manera conseguirás aumentar su eficacia.
– Deja que pasen unos minutos entre que te pones el desodorante y te vistes, especialmente si es en crema o roll-on. Así evitarás manchar los tejidos y conseguirás que la acción del desodorante sea más eficaz.
– Si te has depilado las axilas no es conveniente que te apliques desodorante en la zona, al menos las dos horas siguientes. Si lo haces, lo más probable es que la piel de la zona se irrite, aunque sea un producto formulado para pieles sensibles.
– Por la noche no es aconsejable aplicar desodorante en las axilas, para dejar que la piel respire y se oxigene naturalmente.
– Si tu piel no tolera bien el alcohol, intenta evitar los desodorantes con fórmulas que incluyan conservantes.
(Fuente: OCU)
También te puede interesar: