Si echamos un vistazo a nuestro alrededor en casa, caeremos en la cuenta de la cantidad de productos químicos que acumulamos para cuidar nuestra higiene personal cada día. Aunque la mayoría de ellos se presentan con complicadísimas fórmulas que combinan múltiples ingredientes y compuestos químicos, muchos de estos productos basan su acción en los principios activos de ingredientes que todos tenemos en casa, como el vinagre, la miel o el bicarbonato de sodio.
Por eso, si quieres empezar a deshacerte de esos productos de origen industrial o simplemente combinar su uso para la higiene personal con productos naturales, toma nota de qué ingredientes naturales puedes emplear para cada parte de tu cuerpo:
– Para lavarte de los dientes puedes emplear una pasta de dientes elaborada con bicarbonato de sodio y sal marina o alguno de estos ingredientes por separado. Resultan tan eficaces que pueden llegar ser abrasivo así que puedes evitarlo alternando cepillados con o sin sal / bicarbonato. En realidad, un buen cepillado sin pasta (u otro producto alternativo) es igual de eficaz y sano para nuestros dientes.
VER TAMBIÉN: Trucos caseros para blanquear los dientes
– Elabora tu propio exfoliante facial o corporal con ingredientes caseros, como aceite o miel con sal o azúcar (para el cuerpo). Para el rostro puedes elaborar un exfoliante natural a base de avena, miel, yogur natural. Solo tienes que masajear suavemente tu rostro con la mezcla durante un par de minutos y después aclarar con agua tibia, o retirar con una toalla húmeda.
– Para la limpieza del cabello, puedes usar bicarbonato a modo de champú y vinagre como suavizante. Son ingredientes que puedes utilizar siempre que no tengas un cuero cabelludo sensible. Alterna su uso con el de algún champú neutro para conseguir un pelo lo más saludable posible. El bicarbonato resulta especialmente eficaz para los cabellos con exceso de grasa, aunque no se recomienda un uso frecuente ya que puede llegar a decolorar y resecar el cabello.
– Las mascarillas nutritivas para el cabello que se comercializan pueden ser sustituidas por una mezcla casera de huevo y leche. Basta con mezclar bien ambos ingredientes y aplicarlos normalmente sobre el pelo. Deja actuar durante unos minutos y aclara el pelo con agua no muy caliente. También puedes emplear aloe vera puro para nutrir, suavizar y dar brillo a tu cabello.
– Para sustituir el desodorante de origen industrial, puedes elaborar una mezcla maicena con bicarbonato de sodio y aceite de coco virgen. Gracias a la consistencia sólida del aceite de coco virgen lograrás una pasta que podrás aplicar en las axilas como desodorante, evitando además cualquier tipo de irritación.
– Utiliza una mascarilla facial a base de ingredientes naturales para obtener una piel luminosa y sana de manera muy sencilla. Puedes utilizar múltiples ingredientes, pero aquí te recomendamos una mezcla de avena, miel, yogur natural y almendras molidas. Pásalo todo por la batidora para conseguir una crema suave y espesa y aplícala sobre el rostro de forma generosa. Después de dejarla actuar al menos 15 minutos puedes retirarla con agua tibia.
– El aloe vera puro te servirá como hidratante corporal y facial para cualquier tipo de piel porque no tiene textura grasa, hidrata, regenera la piel y calma posibles irritaciones. Si tienes una planta, con una rama de aloe podrás hacer maravillas.
– El aceite de coco virgen funciona como un excelente reparador labial que aporta hidratación a los labios y los suaviza. Puedes meter un poco de este aceite (que en frío se presenta en estado sólido) en un tarrito para llevarlo donde quieras aplicártelo en cualquier parte.
– Si te has quedado sin desmaquillante facial o de ojos puedes echar mano de diferentes productos caseros como la leche (para el rostro) o el aceite de oliva (para los ojos). También puedes conseguir un desmaquillante de ojos ideal mezclando infusión de tomillo con unas gotas de aceite de oliva. Conseguirás eliminar los restos de maquillaje por completo dejando el ojo hidratado y a salvo de irritaciones.
– Si el sol te ha pillado desprevenido y necesitas una loción “aftersun”, puedes prepararla en casa mezclando harina, leche y nata. La pasta que obtengas calmará las molestias que puedas sentir en la piel por el efecto de la exposición solar. También puedes consultar estos diez remedios caseros para aliviar las quemaduras solares.
También te puede interesar: