Los problemas musculares y las lesiones no sólo vienen de la mano de la práctica de deporte. Un mal entrenamiento puede conllevar lesiones más o menos graves, pero también el estrés provoca lesiones en los músculos, que pueden ser más graves o incluso ser más permanentes en el tiempo que las surgidas por un mal entrenamiento.
El dolor muscular suele estar muy relacionado con la tensión, la sobrecarga o lesión muscular por un ejercicio o trabajo físicamente exigente. Y el estrés figura como unas de las principales causas de los dolores musculares.
El estrés permanente en nuestras rutinas puede convertirse en un problema. La respuesta natural de nuestro organismo, ante esa situación de estrés, es la producción de cortisol (hidrocortisona), que en un primer momento puede ser positivo, pero que a la larga, tiene efectos negativos para la masa muscular.
Las sobrecargas musculares tienen lugar cuando el músculo, que necesita de una energía para contraerse, no tiene después la suficiente para relajarse, por lo que está siempre en alerta. Esta situación mantenida en el tiempo supone un desgaste importante, que puede terminar convirtiéndose en una lesión.
Prevenir los efectos del estrés en el organismo
Para evitar los efectos nocivos en el organismo se pueden seguir una serie de recomendaciones:
- Alimentación: El primero de los aspectos que se deben tener en cuenta es la nutrición. La ingesta de proteínas es especialmente fundamental para la recuperación.
- Hidratación: Aún más importante es la hidratación clave para la termoregulación y en consecuencia para el descanso. A la hora de conciliar el sueño, lo ideal es que la temperatura del organismo baje un grado al menos.
- Ejercicio: Las actividades deben ser controladas y adecuadas para cada persona. Se recomienda que se practiquen a primera hora de la mañana o entre las cinco y las seis de la tarde, así se fomenta la relajación de los músculos recomendable para la hora del descanso.
Si el dolor persiste o es muy intenso lo más conveniente es acudir a un especialista para tratar esta enfermedad.
También te puede interesar: