¿Los alimentos light adelgazan? ¿La fruta después de la comidas engorda? ¿Las grasas vegetales son más sanas? La cultura popular transmite buenos consejos pero también creencias erróneas sobre la alimentación y la nutrición. Existen muchos tópicos sin fundamentos científicos que se han transmitido de boca a boca. Algunos de estos mitos son inofensivos, pero otros pueden llegar a afectar a nuestra salud.
Con frecuencia se habla de hábitos en las comidas o alimentos que engordan pero muchas de estas afirmaciones no son ciertas. Aquí te contamos algunas creencias erróneas:
- La sal, no aporta calorías. Lo que ocurre es que favorece la retención de líquidos y hace que el cuerpo pese más.
- La fruta no engorda más al tomarla de postre. Aporta las mismas calorías tanto si se toma después de las comidas como entre horas. La fruta da sensación de saciedad y reduce el apetito, por lo que tomada entre comidas evita que se llegue a la siguiente comida con tanta hambre.
- El agua en las comidas no hace aumentar de peso. La creencia extendida es que si se toma agua en las comidas se engorda, pero no es cierto ya que tampoco aporta calorías. Si se toma mucha, puede tardar más en incorporarse al organismo, diluir los jugos gástricos y dilatar el estómago.
- Los productos light no adelgazan. Los catalogados como light son productos con pocas grasas, azúcar o sales reducidas, pero no contienen sustancias que nos hagan adelgazar.
- Es cierto que los productos vegetales frescos son mejores que los congelados. Pero los congelados mantienen sus características nutricionales intactas durante más tiempo mientas que los vegetales frescos pueden perderlas desde la compra a la refrigeración.
- Tampoco el pan tostado tiene menos calorías que el normal. Otra falsa creencia que acompaña al consumo de pan, es aquella que afirma que la miga engorda más. No es correcto, ambas son el mismo producto
- Se dice que es mejor usar miel que el azúcar. Si bien es verdad que el contenido calórico del azúcar y de la miel es prácticamente el mismo, la miel contiene proporciones pequeñas de varios micronutrientes de gran valor nutritivo y con efectos beneficiosos para la salud.
- Las grasas vegetales son más sanas que las animales. Falso también. Las«bondades» de las grasas no se deben al tipo de alimento en el que se encuentran, sino al tipo de ácido graso que contienen.
VER TAMBIÉN: ¿En qué alimentos se encuentran las grasas buenas?
- Saltarse una comida no adelgaza. De hecho es un mal hábito. Los especialistas recomiendan realizar cinco comidas al día, de esta forma evitamos llegar a la siguiente comida con más hambre y, por tanto, comer más.
- Los productos integrales no tienen menos calorías que el no integral. De hecho, el número de calorías suele ser muy parecido y lo que los diferencia es que los integrales tienen una gran cantidad de fibra.
Estos consejos sobre la alimentación se han mantenido en la cultura popular a base de rumores, en estos casos, ante la duda lo recomendable es consultar a un especialista.
También te puede interesar: