Saltar al contenido

Ocho trucos para evitar picar entre horas

27/07/2015
picar entre horas

Picar entre horas es una costumbre contra la que muchas personas luchan cada día. Unos por ansiedad y otros por estrés, aburrimiento o simplemente hambre. El verdadero problema de picar entre horas viene de la incapacidad de controlar las cantidades y el número total de comidas que hacemos al día. Además, normalmente tendemos a picar alimentos poco saludables como snacks, fritos, dulces o chocolate. Todo ello impide que podamos seguir una dieta sana e incluso puede llevarnos a ganar peso.

VER TAMBIÉN: Siete tentempiés saludables para picar entre horas

¿Cómo evitar picar entre horas? Aquí te ofrecemos ocho técnicas efectivas que, junto con tu fuerza de voluntad, pueden ayudarte a vencer el gusanillo:

1. Haz cinco comidas al día: desayuna fuerte, come normal y cena algo ligero. Pero además, incluye algo ligero para media mañana y media tarde como una fruta o un sandwich. Así evitarás la permanente sensación de hambre y la ansiedad que te impulsa a picar entre horas.

2. Haz las comidas principales completas: si comes menos de lo normal en la comida o la cena, el hambre te acabará asaltando entre horas. Come primero, segundo y postre en la comida y un plato completo con postre en la cena.

3. Si madrugas mucho, divide el desayuno en dos fases: una a primera hora, cuando te levantas y otra a mitad de la mañana. Ambas deben sumar un completo desayuno.

VER TAMBIÉN: Errores frecuentes que cometemos en el desayuno

4. Ten la fruta siempre a la vista: si tienes un momento de debilidad es más probable que piques algo de lo que tienes más a mano. De esta manera, estarás picando algo saludable y que te saciará igualmente. Como contrapartida, deja fuera de tu alcance cualquier tipo de snack o dulce que pueda dar al traste con tu propósito saludable.

5. Mantente entretenido para evitar comer por aburrimiento. Es una de las causas más habituales de comer entre horas. Mantén tu productividad al máximo para que tu mente esté ocupada y no se dedique a pensar qué hay en la nevera o en la máquina expendedora.

6. Opta por pan integral: si decides prepararte un sandwich para comer a media mañana o en la merienda, mejor que sea de pan integral porque contiene fibra y te saciará más.

7. Realiza una pausa antes de picar: si sientes la necesidad irrefrenable de comer entonces opta por algo saludable (fruta, verdura cruda, un sandwich ligero o frutos secos tostados son sal). Cuando tengas preparado lo que vas a picar espera unos cinco minutos antes de comerlo mientras retomas la tarea que estabas llevando a cabo antes de que te asaltara la necesidad de comer. Puede que transcurrido ese tiempo ya no notes tal necesidad y caigas en que realmente no tienes hambre.

8. Calma la ansiedad: si tienes un ataque repentino de hambre trata de calmarlo con una breve meditación (concéntrate durante unos minutos en inspirar y respirar profundamente) o da un pequeño paseo. O, si tenías pensado salir a hacer deporte, adelanta tus planes para que tu mente se centre en el ejercicio y no en la ansiedad.

Si aún así no consigues controlar las ganas de comer te aconsejamos que consultes nuestra entrada sobre cómo picar entre horas de forma saludable.

También te puede interesar:

Settings