Saltar al contenido

¿Qué alimentos son ricos en zinc?

07/03/2016
¿Qué alimentos son ricos en zinc?

El zinc es un mineral que a menudo tenemos en cuenta únicamente cuando los análisis de sangre indican que lo tenemos a niveles bajos. Sin embargo, conviene saber que este mineral es esencial para el buen funcionamiento de nuestro sistema inmunitario (interviene en la cicatrización), así como para la formación de enzimas, proteínas y células en nuestro organismo.

Asimismo, el zinc es un oligoelemento clave en la metabolización de los hidratos de carbono, relacionado en gran medida con el sentido del olfato y del gusto. También regula la actividad de las glándulas sebáceas, por lo que previene el acné.

El zinc también está relacionado con la buena salud de los órganos reproductores y favorece la asimilación de las vitaminas A y E.

Algunos síntomas frecuentes de la deficiencia de zinc en el organismo son:

– Caída del cabello.

– Dificultad en la cicatricación de heridas.

– Deterioro del sentido del gusto.

– Decaimiento

– Sistema inmune débil

– Retraso en el crecimiento infantil

Para obtener el aporte de zinc necesario para tu dieta puedes recurrir a las proteínas animales, a las legumbres y a los granos. Así, se consideran buenas fuentes de zinc:

– El pollo, el cerdo, el vacuno y el cordero. El pescado y el marisco también, aunque en menor medida. Destaca especialmente la ostra.

– Las legumbres (alubias y frijoles) y los cereales de grano entero (sobre todo trigo).  

Semillas de calabaza, sésamo y sandía.

– Las nueces y los cacahuetes.

Muchas frutas y verduras también contienen zinc, aunque nuestro cuerpo lo absorbe en muy baja proporción en comparación con el de las proteínas animales.

También te puede interesar:

 

Settings