Puede que te hayas topado con estos peculiares frutos rojos en las grandes superficies porque se han puesto de moda en la alimentación estos últimos años. Son las bayas de Goji, unos frutos de origen chino de los que se conocen más de 40 especies y a los que tradicionalmente se les ha relacionado con la longevidad. El aumento de su popularidad en los últimos tiempos responde a que su consumo a menudo se relaciona con dietas y tratamientos de belleza por su poder antienvejecimiento y sus propiedades quema grasas.
Estas bayas contienen un alto porcentaje de hidratos de carbono (en torno al 68%) y un considerable aporte de proteínas (12%) y fibra (10%). Asimismo, contienen en torno a un 10% de grasas en forma de ácidos grasos esenciales, como el ácido linoleico.
Desde el punto de vista nutricional, su alto contenido en antioxidantes es lo que más interés genera, con especial aporte de caroteno (incluso por encima de la zanahoria). También cabe destacar su alto contenido en aminoácidos esenciales, minerales y vitaminas.
Entre los beneficios para la salud que se atribuyen a las bayas de Goji, figuran:
– Son buenas para la vista.
– Favorecen el buen funcionamiento de riñones e hígado.
– Son beneficiosas para la piel.
– Son cardiosaludables y regulan la presión arterial.
– Reducen los niveles de colesterol.
– Regula los niveles de glucemia (los diabéticos deben consultar su consumo para no interferir en sus tratamientos médicos).
– Mejora la función sexual.
– Se considera que las bayas de Goji favorecen la pérdida de peso por su carácter saciante y sus poderes quema grasas, por lo que se consideran un buen complemento alimenticio en las dietas de adelgazamiento.
Sin embargo, en 2013 la OCU alertó de que, sin bien las propiedades de las bayas de Goji son beneficiosas para la salud, habitualmente estos frutos contienen gran cantidad de pesticidas y metales pesados que, a largo plazo pueden resultar muy perjudiciales para la salud. La presencia de estos residuos corresponde a las bayas de Goji procedentes de China, si bien en el mercado ya se pueden adquirir las variedades cultivadas ecológicamente en Huelva, libres de estos pesticidas y metales pesados.
Las bayas de Goji se pueden consumir tanto en jugo como secas, ya sean solas o en yogures, batidos y ensaladas, por ejemplo. Su sabor es dulce y atractivo, por lo que acompañan fácilmente cualquier snack saludable. Se pueden encontrar tanto en supermercados como en herbolarios y tiendas de frutos secos.
También te puede interesar: