La caspa es un problema que afecta al cuero cabelludo de muchas personas debido a la acción de hongos y bacterias. El resultado son esas molestas y antiestéticas partículas blancas que aparecen por el pelo aunque esté limpio y acaban por depositarse incluso en nuestra ropa.
En ocasiones la caspa puede deberse a situaciones puntuales de estrés, alergias o a la acción de los productos químicos que usamos sobre el cuello cabelludo, como tintes, jabones y geles. En otros casos, la caspa suele ser una consecuencia secundaria de problemas de la piel como la psoriasis o la dermatitis seborréica.
Los casos de caspa severa han de ser tratados por un dermatólogo que determine el diagnóstico y el tratamiento más acertado para el paciente. Pero si se trata caspa común, puedes recurrir a remedios tradicionales que funcionan como los siguientes:
1. Uno de los remedios más conocidos y eficaces contra la caspa es el del aceite de árbol del té, debido a su poder antiséptico. Hay varias formas de aplicarlo. Por un lado, mezclándolo con agua y pulverizándolo a modo de acondicionador sobre el cabello ya lavado y aún húmedo (la proporción debe ser baja, como de una cucharadita por envase). Tras la aplicación, se puede dar un pequeño masaje para que la mezcla penetre y se seca el pelo normalmente.
También puedes añadir unas gotas de aceite de árbol del té a tu champú habitual y usarlo con normalidad. Además, puedes usar un tercer método, aplicando unas gotas de este aceite sobre tu pelo antes de acostarte, para por la mañana lavarte el pelo normalmente.
Utiliza cualquiera de estas aplicaciones de forma regular para obtener resultados. Por ejemplo, una vez por semana.
2. El limón, como potente bactericida, ha resultado eficaz contra la caspa tradicionalmente. ¿Cómo aplicarlo? Basta con incluirlo en nuestra rutina de limpieza en la ducha. Ten siempre a mano medio vaso de jugo de limón y aplícatelo sobre el cuero cabelludo con un pequeño masaje antes de entrar en la ducha. Después, lava tu cabello con normalidad. Si aplicas a diario este remedio comprobarás que poco a poco la caspa remite.
Además, puedes preparar una mascarilla capilar con limón que actúe toda la noche sobre tu cuero cabelludo. Con limón y aceite de oliva, argán o coco, por ejemplo. A la mañana siguiente, lávate el pelo como lo hacer siempre.
3. Vinagre: el vinagre blanco es otro de los métodos caseros más utilizados por las personas con caspa gracias a la acción del ácido acético. Mézclalo con agua a partes iguales y aplícatelo con un masaje. Déjalo actuar durante una media hora y después lávate el pelo en la ducha con normalidad. También puedes aplicarte la mezcla como último paso en la ducha, dejando que actúe unos minutos y aclarando al final. Es un remedio que se puede aplicar a diario para una mayor efectividad
4. Aloe vera: las propiedades antibacterianas del aloe vera funcionan también contra los hongos y bacterias que provocan la caspa común. La idea es aplicarlo antes de lavarte el pelo, dejando que actúe sobre el cuero cabelludo por lo menos diez minutos.
5. Aspirina: el ácido salicílico presente en este medicamento es frecuente en la composición de muchos champús anticaspa. Para aplicarlo de forma casera debemos triturar un par de pastillas y mezclarlas con agua para pulverizar sobre el pelo. Date un masaje y déjalo actuar durante unos minutos para después lavarte el pelo. También puedes preparar la mezcla con vinagre, y así sumar el poder de ambos ingredientes.
También te puede interesar: