Saltar al contenido

Té de hibisco: propiedades y beneficios

28/08/2018
Té de hibisco: propiedades y beneficios

El té de hibisco es un té de hierbas con muchos beneficios para tu cuerpo. La flor de hibisco seca contiene el cáliz, que es responsable de esos beneficios para la salud. El té de hibisco está compuesto de cálices secos que se empapan para hacer bebidas calientes y frías.

El nombre formal de la planta de hibisco es la flor Hibiscus Sabdariffa. No contiene cafeína, siempre que no se mezcle con otros tés, y rebosa de sabores dulces y agrios a la vez, por lo que es el sutituto perfecto para un zumo o refresco, normalmente llenos de azúcar. Se considera que su sabor es similar al arándano rojo y a veces se le conoce como “té amargo”.

Además de ser sabroso, refrescante y revitalizante, el té de hibisco tiene una serie de beneficios porque está repleto de vitaminas y minerales que favorecen la inmunidad y puede prevenir enfermedades en el futuro. Por ejemplo, elgunos expertos aconsejan a las personas con hipertensión leve beber té de hibisco, ya que puede disminuir la presión arterial en los adultos.

Beneficios del Té de Hibisco

El té de hibisco se ha utilizado durante miles de años como medicina popular en diversas culturas del mundo. También se usa y estudia en remedios modernos de ciencia. Popularmente se utiliza para calmar los trastornos nerviosos, ayudar con el sueño e incluso acelerar el metabolismo. La pulpa también se ha usado tópicamente para cuidar las heridas.

La afirmación más respaldada científicamente es el uso de té de hibisco para afectar positivamente la presión sanguínea y el colesterol, y prevenir las enfermedades cardiovasculares. Algunos de los otros beneficios para la salud menos investigados del té de hibisco incluyen ayudar en la digestión, fortalecer el sistema inmune y funcionar como agente antiinflamatorio.

Té de hibisco, diurético natural

Se ha demostrado que funciona como un diurético natural, aumentando la micción y las deposiciones. A medida que el agua sale del cuerpo, arrastra consigo el sodio, mecanismo por el cual se reduce la presión arterial.

El té de hibisco contiene una rica cantidad de antocianina, que es un compuesto fenólico. Se cree que este compuesto activo es responsable de los efectos cardioprotectores del té de hibisco.

En un estudio se investigaron los efectos hipolipidémicos de beber té de hibisco y se analizaron específicamente a los pacientes que sufren trastornos metabólicos como la diabetes. Los resultados mostraron una disminución significativa en el colesterol total promedio y el colesterol de lipoproteína de baja densidad, LDL, (también conocido como colesterol malo).

Té de hibisco para el sistema inmune

Se cree que el té de hibisco es excelente para el apoyo inmunológico, ya que es extremadamente rico en ácido ascórbico, más comúnmente conocido como vitamina C.

Beber té de hibisco podría ser útil para los pacientes que sufren de anemia, ya que el té de hibisco es sorprendentemente alto en hierro. Una taza brinda la friolera de 20 miligramos de hierro, un mineral importante que mantiene el sistema inmunológico equilibrado y ayuda al cuerpo a mantener los glóbulos rojos.

La vitamina C que se encuentra naturalmente en el hibisco funciona para complementar el hierro, aumentando su absorción. Con la gran cantidad de hierro, también vienen pequeñas cantidades de minerales como potasio, magnesio y zinc.

Té de hibisco y pérdida de peso

El té de hibisco puede ayudar con la pérdida de peso. En un reciente estudio los resultados confirmaron que quienes tomaron la píldora de extracto de hibisco perdieron peso, disminuyó el índice de masa corporañ, disminuyó la grasa corporal y mejoró su relación cintura-cadera. También mostraron mejoría en su esteatosis hepática. Estos resultados sugieren que el extracto de hibisco puede ayudar a prevenir la obesidad, ayudar a perder peso y ayudar a tratar el hígado graso no alcohólico.

Para la ansiedad y la depresión

Los beneficios del té de hibisco no terminan con sus habilidades para reducir la presión sanguínea. Debido a las vitaminas y minerales que se encuentran en el té de hibisco (como los flavonoides, el mismo pigmento que se encuentra en el vino tinto), beberlo es una excelente manera de aliviar los síntomas de la depresión y la ansiedad. Estos se combinan para crear un antidepresivo natural, que puede ser útil para cualquier persona que padezca inquietud, sentimientos de tristeza, insomnio, patrones de pensamiento negativos y más.

Bebe más agua

Otro gran beneficio de consumir regularmente té de hibisco es que sin darnos cuenta bebemos más agua. Los beneficios del agua potable son realmente infinitos: piensa en un aumento de la energía, una mayor regularidad, un enjuague de las toxinas, un sistema inmunitario reforzado, un mejor estado de ánimo y una cura natural para el dolor de cabeza.

Té de hibisco, contraindicaciones

Las mujeres embarazadas deberían evitar el té de hibisco por completo: puede causar un parto prematuro.

Otros riesgos generales si se abusa de este té pueden incluir caídas repentinas de la presión arterial, náuseas y pueden tener un efecto negativo en ciertos medicamentos.

También te puede interesar:

Settings