Saltar al contenido

Todo lo que debes saber sobre las semillas de chía

20/07/2017

¿Has oído hablar alguna vez de las semillas de chía? Estas semillas, que puedes encontrar en color blanco o negro, provienen de la Salvia hispánica, una planta herbácea perteneciente a la familia de la menta, originaria de Méjico y Guatemala. Históricamente, la chía ha sido un cultivo muy importante para los aztecas y era asociado a la fuerza

La chía es una gran fuente de ácidos grasos de Omega 3, proteínas y fibra. También se compone de un gran número de vitaminas y minerales. Y no contiene gluten, por lo que es un complemento perfecto para celíacos. Con todo ello, podemos deducir que es una semilla que puedes incluir de forma equilibrada (unas tres veces a la semana) en vuestra dieta porque tiene muchos beneficios.

¿De qué manera puedes incluir la chía en tu dieta?

Las semillas de chía se suelen incluir en el desayuno porque aporte nutritivo proporciona al cuerpo energías para afrontar la jornada. Solo debes añadir una cucharada de estas semillas. Se pueden comer crudas, empapadas en líquido, en purés, en mermeladas, en productos horneados. También se pueden espolvorear por encima de yogures, ensaladas, verduras o cereales. Es recomendable tomar la chía después de remojarlas en agua. De esta manera las semillas desarrollan una capa gelatinosa que le ayuda a moverse rápidamente a través del tracto digestivo.

Estas son algunas ideas:

  • Yogur natural con semillas de chía
  • Batidos y smoothies con semillas de chía
  • Mermelada de frutas con semillas de chía
  • Galletas con semillas de chía
  • Pudin de chía con fresas
  • Ensalada de piña con quinoa y chía

Contraindicaciones

En los últimos años esta semilla se ha convertido en un producto de moda en dietas para perder peso, debido a que tiene efecto saciante en nuestro organismo. La chía tiene propiedades nutricionales pero no pienses que es milagrosa. Por favor no te atiborres de chía cada día porque puedes tener algunos efectos adversos:

  • Problemas gastrointestinales: pueden producir diarrea, hinchazón abdominal y exceso de gases intestinales. Si sueles tener algunos de estos problemas intestinales, debes omitir la chía
  • Presión arterial baja y sangrados. Atención con la chía si ya tomas algún medicamento anticoagulante. Es preferible no tomarla

Como siempre te decimos si quieres bajar peso, sigue una dieta equilibrada, con cinco comidas diarias y haz ejercicio físico durante una hora al día. Y por supuesto no hagas caso de esas dietas anunciadas como milagrosas. Si tienes problemas con tu peso ponte en manos de un nutricionista.

También te puede interesar:

Settings