Como norma general le damos un uso intensivo a los smartphone, motivo por el cual es bastante común que notemos que la batería de éstos al tiempo de tenerlos no responde como antaño. Cabe dejar claro que eso es normal, ya que las baterías de los dispositivos móviles están programadas para un numero de cargas determinadas a partir de la cual su autonomía comienza a verse mermada de forma muy paulatina. No obstante, en muchos casos el problema es otro, ya que al tratarse de aparatos tecnológicos complejos es posible que por diversos motivos ésta se haya desconfigurado. En estos casos bastará con calibrar la batería. A continuación, te explicamos cómo hacerlo tanto en Android como en iPhone.
Android
1º- Carga completamente la batería manteniendo el smartphone encendido y con el cargador conectado a la corriente eléctrica (no lo cargues mediante el cable USB conectado a un ordenador).
2º- Cuando se haya cargado totalmente el teléfono Android, desconecta el cargador y apágalo por completo.
3º- Con el móvil apagado, conéctalo de nuevo al cargador y espera a que el indicador de carga de la batería vuelva a indicarte que está 100% de batería (utiliza de nuevo el cargador conectado a la corriente y no un cable USB a un ordenador). Si se ha puesto directamente al 100% te indica que está bien ajustado el nivel de batería. Pero si tarda un par de minutos o más quiere indicar que la batería está desajustada.
4º- Una vez tu teléfono esté cargado otra vez a 100% desenchufa el cargador y no vuelvas a cargarlo hasta que se apague solo porque se ha consumido toda la batería.
5º- Una vez que se quede sin batería y se apague, realiza una carga completa hasta el 100% y utilízalo normalmente.
iPhone
1º- Debes cargar totalmente la batería al 100%.
2º- Deja que la batería se agote totalmente hasta que el terminal se quede apagado. A continuación dejaremos el terminal entre 6 y 8 horas si encender.
3º- Lo siguiente es conectarlo al cargador y, con el iPhone apagado, realizar una carga completa dejándolo de nuevo entre 6 y horas cargando y evitando usarlo en dicho tiempo.
4º- A continuación, una vez esté totalmente cargado el terminal, con su batería al 100% lo encenderemos reseteandolo, es decir, manteniendo pulsado a la vez el botón Home y el de encendido del iPhone hasta que se reinicie el terminal.
5º- Después de esto debemos notar que mejora el rendimiento de nuestra batería ha mejorado y está calibrada con dos sencillas pruebas: el iPhone tarda un tiempo considerable en pasar del 100% al 99% y no se debe apagar hasta que no se ha consumido toda su batería y no antes.
6º- Para finalizar, dos breves consejos: es recomendable seguir todos estos pasos una vez al mes y, en caso de persistir los problemas, lo recomendable es llevar el dispositivo al servicio técnico.
También te puede interesar: