Resulta realmente extraño que si somos usuarios de WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea líder a nivel mundial, no estemos presentes en algunos grupos: de tu familia, tus amigos, tus compañeros de trabajo, para un evento concreto.
Y es que posiblemente no exista otra herramienta que provoque el uso de nuestro smartphone de forma más continuada que este servicio de comunicación: fotos, vídeos, clips de audio, chistes y bromas, cualquier motivo es bueno para enviar a tus contactos mensajes y estar pendiente de la app.
Sin embargo, hasta ahora sólo los que creaban el grupo –administradores– podían realizar determinadas funciones como añadir nuevos participantes o expulsar a otros. Esto ha cambiado recientemente en la aplicación para Android, ya que ahora permite cambiar el administrador o mejor dicho compartir la administración con otros contactos para que éstos también puedan llevar a cabo dichas acciones. A continuación te explicamos, de forma rápida y sencilla, qué hay que hacer para ello.
1º- Antes que nada debemos tener en cuenta que sólo es posible cambiar de administrador de grupo u otorgar los mismos privilegios a otro en caso de que nosotros seamos el primer administrador.
2º- En ese caso debemos, ya dentro del grupo, acceder a su menú. Esto es muy sencillo: tan sólo deberemos pulsar sobre el nombre de éste en la barra superior.
3º- Dirígete al apartado ‘Participantes’, en él verás todos los contactos que forman parte del grupo.
4º- Ahora pulsa sobre el que quieras convertir en administrador.
5º- Y en el menú que te aparecerá elige la última opción: ‘Hacer admin. del grupo’.
6º- Desde ese momento el contacto elegido podrá realizar todas las acciones de administración como añadir participantes, eliminar miembros del grupo o hacerlos también administradores otorgándole los mismos privilegios.
- Cómo saber quien ha leído tus mensajes en los grupos de WhatsApp
- Cómo usar WhatsApp Web desde el ordenador