Saltar al contenido

Cómo comprar en Amazon, Ebay, Aliexpress y otras webs chinas

08/09/2016
Consejos para comprar en Amazon, Ebay, Aliexpress y otras webs chinas

Quizás no estés muy puesto en la materia pero en pleno 2016 comprar online en muchos casos en la mejor opción posible. Ya llevaban años ganando cada vez más protagonismo gigantes como Ebay o Amazon, gracias a su modelo de negocio en el que permiten que pequeños comercios o particulares comercialicen sus propios productos. Sin embargo, ha sido con la irrupción de Aliexpress, la web china, cuando se ha despertado en muchos el espíritu de la compra casi de manera adictiva. El caso es que hay mucha gente que es reacia a iniciarse en esta práctica, pero desde aquí te recomendamos que sí des el paso, porque puedes encontrar muchos productos interesantes. Eso sí, siguiendo los consejos que a continuación te explicamos.

Si es demasiado barato es casi seguro que será una falsificación

Como se suele decir los milagros no existen, y nadie regala duros a cuatro pesetas. Si el precio es muy inferior al que sabes que tiene el artículo es prácticamente seguro que se tratará de una imitación. Quizás eso no sea un problema para ti ya que vas concretamente buscando este tipo de productos que en muchas ocasiones, desgraciadamente para las marcas, se trata de reproducciones idénticas a las originales. En ese caso sabes lo que haces, pero si por el contrario vas buscando productos originales -dispositivos electrónicos, calzado, etcétera…- es necesario que busques en la descripción del producto frases como ‘100% original’ o similares.

Fíjate por la descripción del producto, no sólo por la foto

Es un timo bastante repetido. En muchas ocasiones se muestran imágenes de producto que consiguen atraer la atención del comprador, pero en la descripción se explican las características reales del producto, pudiendo cambiar materiales, tamaño, etcétera…

Consulta la reputación del vendedor

Todas las webs de venta funcionan con un mismo sistema de reputación en el que se muestra una puntuación con la que será más fácil determinar cómo es el vendedor.

Lee las valoraciones de otros usuarios

Por si lo anterior no fuera suficiente, nada mejor para hacerte una idea de cómo es el vendedor a través de los comentarios y valoraciones que los usuarios realizan sobre éste. Quizás te sirva para resolver cualquier duda al respecto.

Pregunta al vendedor

Si sigues teniendo dudas con cualquier asunto ponte en contacto con el vendedor, mediante un mensaje, opción disponible en casi todas este tipo de webs. Eso sí, es posible que en muchas ocasiones debas hacerlo en inglés.

Cuidado con los gastos de envío

Un error bastante frecuente es ver un producto muy barato y automáticamente darle a comprar, realizando el proceso de forma casi automática. El problema está en que en muchas ocasiones se trata de un reclamo de algunos vendedores, que bajan el precio del articulo pero suben de forma considerable el importe a pagar por los gastos de envío, por lo que al final el asunto no sale nada rentable. Así, que ya sabes fíjate siempre en este detalle.

Método de pago

Lo ideal es optar por métodos que ofrezcan garantías como PayPal o similares -Aliexpress ha creado AliPay-, y evitar prácticas que ya de primeras te den sospechas como transferencias vía Western Union.

Settings