Al igual que nosotros podemos bloquear a a cualquier contacto en WhatsApp, por diversos motivos -estás enfadada con éste, no queremos que nos molesten, te escribe y no lo conoces, etcétera…- también es posible que suframos nosotros ese bloqueo. El problema es que en ningún lugar se nos indica directamente, ya que el servicio de comunicación explica que eso sería una violación a la privacidad de esa persona. Por ello, hay que atender a una serie de indicativos que nos ayudarán a percatarnos de la situación. A continuación te los explicamos…
Lo primero es tener en cuenta los dos conceptos ‘En línea‘ y ‘Últ. vez‘, que te indican si alguien está en línea en WhatsApp, o cuándo fue la última vez que abrió la aplicación.
- En línea significa que la persona tiene WhatsApp abierto y que la aplicación está conectada a internet. Sin embargo, no significa que la persona ha leído los mensajes que le enviaste.
- Últ. vez te indica la hora que tu contacto usó WhatsApp por última vez.
Con los ajustes de privacidad tienes la opción de mostrar u ocultar tu ‘Últ. vez‘, pero ten en cuenta que no puedes ocultar tu estado en línea.
Si no ves la últ. vez de un contacto, hay varias posibilidades:
- Puede que haya configurado sus ajustes de privacidad para ocultar esta información.
- Puede que tú hayas configurado tus ajustes de privacidad para ocultar tu últ. vez. Si no muestras tu últ. vez, tampoco podrás ver la últ. vez de los demás.
- Puede que el contacto te haya bloqueado.
Indicativos de que un contacto te ha bloqueado en WhatsApp:
- Ya no puedes ver su hora de ‘Últ. vez‘ o en línea en la pantalla de chats.
- No ves las actualizaciones de su foto de perfil.
- Todos los mensajes enviados a un contacto que te ha bloqueado se quedan con un solo tick/palomita (mensaje enviado) pero nunca sale el segundo tick/palomita (que indica la entrega del mensaje).
- No puedes realizar una llamada a esa persona.
Si ves que todas las condiciones detalladas arriba existen, puede que el contacto te haya bloqueado, pero no es una conclusión absoluta. WhatsApp ha diseñado esto de manera ambigua para, como comentábamos al principio, proteger la privacidad de todos sus usuarios, entre ellos tú si decides bloquear a un contacto.
También te puede interesar: