Saltar al contenido

Consejos para liberar memoria en tu iPhone o iPad

18/02/2016
Consejos para liberar memoria en tu iPhone o iPad

Los dispositivos móviles ofrecen al usuario multiples utilidades a día de hoy -fotos, lectura, ver archivos multimedia, reproducir música, jugar…-, pero esta virtud puede llegar a convertirse en un problema, ya que tenemos que tener en cuenta que a más contenido menos memoria libre hasta el punto de que no es difícil que la llenemos sin darnos cuenta. Y encima este problema si bien en dispositivos Android tiene una solución alternativa en muchos casos como son la expansión de capacidad mediante tarjetas microSD, esto no es algo posible en iPhone o iPad. Por ello de vez en cuando hay que seguir una serie de consejos para liberar memoria, y a continuación te los explicamos.

Limpiar el caché de las aplicaciones

Con el tiempo, las aplicaciones van almacenando imágenes para agilizar el tiempo de carga a través del dispositivo, pero poco a poco, este espacio puede llegar a ser demasiado grande y ocupar una gran parte de nuestro valioso espacio de almacenamiento. Desgraciadamente para limpiar la cache de aplicaciones como Facebook, Twitter, Instagram o YouTube -que son de las que más ocupan- es necesario desinstalarlas y volver a instalarlas. Puede resultar molesto pero es realmente útil.

En lo que respecta al navegador Safari, para vaciar su caché accede a Ajustes>Safari y pulsa sobre el botón ‘Borrar historial y datos de sitios Web‘.

Activa el borrado automático de mensajes antiguos

Si no te importa borrar los mensajes antiguos esta opción te será realmente útil, ya que con el paso de los meses puedes llegar a acumular centenares que probablemente no necesites volver a ver pero que te quitarán memoria en tu dispositivo. Para ello ve a Ajustes o Configuración > Mensajes > Conservar Mensajes, y elige la opción ‘30 días‘ para vaciar automáticamente tu bandeja.

Cuidado con las fotos

Los dispositivos cada vez cuentan con cámaras mejores, lo que también se traduce en que las fotos son de mayor calidad y por lo tanto ocupan más espacio de almacenamiento. Además, opciones como ‘Mis fotos en streaming’, que guardan hasta 1.000 imágenes en nuestro móvil hechas con otros dispositivos iOS -como con el iPad o con el iPod Touch- chupan más espacio del que debieran. Por ello, lo más recomendable es ir a ‘Ajustes’, ahí a ‘Fotos y Cámara’ y desactivar la opción ‘Mis fotos en streaming’.

No utilizar la app nativa de correo electrónico

Mail la aplicación nativa de correo electrónico de iOS tiene el inconveniente que suele descargar los mensajes de correo al dispositivo, con todo el espacio que ello conlleva. Por ello es recomendable utilizar otras apps como Gmail, Outlook o AirMail.

Música, mejor en streaming

Si eres de los que escucha mucha música quizás no te convenga almacenar cientos de canciones en tu dispositivo y en cambio si decantarte por alguno de los sistemas en streaming como Apple Music, Spotify o Google Play Music. Es cierto que son de pago, pero por unos euros al mes dispones de un catálogo realmente inmenso y a su vez liberas memoria de tu iPhone o iPad.

Sistemas de almacenamiento en la nube

No es necesario tener cientos de fotos, videos y canciones en tu iPhone o iPad. Si las almacenas en la nube puedes acceder a ellas cada vez que haya una conexión a Internet sin necesidad de ocupar la memoria de tu dispositivo. Puedes aprovechar el propio servicio de Apple, iCloud, que te ofrece 5GB de almacenamiento gratuito. Pero además hay una multitud de opciones gratuitas y asequibles en el mercado, como Dropbox, One Drive o Google Drive.

También te puede interesar:

Settings