El correo electrónico se ha convertido en una herramienta casi imprescindible en nuestro día a día.Su uso es tan común que a veces no somos conscientes de lo que supondría que no existiera este método de comunicación, ya sea tanto en el ámbito profesional como personal… Y para ayudar a los usuarios a mejorar su eficacia utilizando esta potente herramienta Google, a través de su consejero delegado Eric Schmidt, ha ofrecido una serie de consejos sobre cómo gestionarlo.
Responder rápidamente
Es importante para que los demás sientan que la comunicación fluye, y eso crea un ambiente positivo. No es necesario que sean emails extensos, y en ocasiones es suficiente con un par de palabras que demuestren al receptor que estás involucrado en el asunto.
Se preciso en tu respuesta y economiza tus palabras
Es aconsejable evitar largos mensajes que puedan provocar que sus destinatarios terminen desistiendo en mitad de su lectura. Si hace falta, redacta un borrador y luego reducelo.
Mantén el buzón de entrada limpio
Intenta ir leyendo cada nuevo correo al recibirlo evitando de esta forma que se te acumulen mensajes, porque a la larga esto terminará provocándote confusión y pérdida de tiempo. No acumules deberes para más tarde.
Distribuye la información de interés que recopiles.
Cuando recibas un mensaje con contenido útil, piensa en a quién más podría resultarle interesante. No consiste en reenviar a lo loco ni mucho menos. Pero sí en considerar qué personas en tu red podrían enriquecerse con ello.
Evita las copias ocultas o avisa de éstas
Con la copia oculta puede dar la sensación que estás intentando ocultar algo, y eso, en un entorno que debería ser abierto y transparente, puede ser intuido de forma negativa dando mala imagen.
Utiliza palabras claves que faciliten localizar los correos en un futuro
Para que todo el mundo pueda ser más eficaz gestionando su correo, igual que quieres serlo tú, utiliza en el asunto palabras clave, de forma que resulte más intuitiva su recuperación posteriormente mediante el buscador de mensajes con el que cuentan todos los gestores de email.
También te puede interesar: