Uno de los mayores quebraderos de cabeza cuando se viaja al extranjero es el teléfono móvil. Y es que es de sobra conocido que las operadoras tienen unos precios abusivos tanto en tarifas de llamadas y mensajes como de tráfico de datos, lo que si nos descuidamos puede suponer un disgusto en nuestra tarifa. Para evitar esto a continuación te ofrecemos una serie de consejos para utilizar el móvil en el extranjero que te ayudarán a ahorrar.
Activar el roaming
Lo primero que debes hacer si vas a viajar al extranjero es llamar a tu compañía telefónica y activar el servicio de roaming, que consiste en permitir que un usuario que se encuentre dentro de la zona de cobertura de una red móvil diferente a la que le presta el servicio pueda enviar/recibir llamadas hechas hacia su número de móvil sin necesidad de realizar ningún tipo de procedimiento extra como una marcación especial.
Infórmate de las tarifas
Asimismo, debes informarte de todas las tarifas que la operadora pone a tu disposición eligiendo la que más se adapte a tus necesidades durante tu estancia fuera de tu país de origen. Normalmente éstas son por periodos cortos -tú puedes elegir su duración exacta- activándose automáticamente por defecto tu tarifa estándar cuando vuelvas a suelo nacional.
Desactivar el tráfico de datos
Antes de llegar a tu destino, e independientemente de la tarifa que hayas contratado y aunque esta incluya navegación por internet, es recomendable desactivar la opción de tráfico de datos de tu teléfono -en el menú de Ajustes-. El motivo es que los megas que tenemos contratados pueden agotarse a una gran velocidad casi sin que nos demos cuenta y sin haberle dado prácticamente uso debido a procesos secundarios del dispositivo, como actualizaciones, alertas de apps, etcétera… Por ello es mejor activar y desactivar la conexión en momentos puntuales cuando la requiramos y así nos evitaremos un disgusto en forma de factura desorbitada ya que las operadoras cobran a precio de oro los megas extras consumidos «fuera de tarifa».
VER TAMBIÉN: Consejos para ahorrar datos móviles con tu smartphone o tablet
Evita coger llamadas innecesarias
Hay que ser consciente de que estar en el extranjero y utilizar el teléfono tendrá un coste añadido importante. Por ello recomendamos que evites coger las llamadas que estés convencido que no son importantes. Ten en cuenta que toda llamada que recibas desde España tendrás que pagar tú el coste extra -nunca quien la hace porque no tiene por qué saber que estás fuera-. Para ello lo mejor es avisar de tu viaje, y pedir que se te contacte por teléfono sólo si es urgente, mientras que para cualquier otra consulta se te envíe por ejemplo un email, porque los SMS además de estar prácticamente en desuso también suponen un sobrecoste.
Busca redes WiFi gratis
La clave para utilizar el móvil en el extranjero es basar nuestras conexiones a internet en redes WiFi abiertas y, por tanto, gratuitas. Para ello, hay que estar pendiente de localizarlas en aeropuertos, hoteles, restaurantes, grandes establecimientos, etcétera… Eso sí, evita tener conectado todo el día la conexión WiFi cuando estés en la calle porque esto supondrá un consumo considerable de batería: el sentido común te dirá cuando puede haber una red WiFi gratuita.
Ve controlando tu gasto
Por ley las operadoras deben enviarte un aviso cuando hayas consumido el 80% del tope de tu tarifa que tengas contratado, pero no obstante es mejor que cada cierto tiempo consultes el gasto que llevas realizado. Infórmate en tu operadora de cómo hacerlo.
Asimismo, como norma general -aunque no siempre- al superar los 50 euros de consumo por navegar las compañías suelen bloquear la conexión de datos, salvo que previamente lo hayas acordado.
También te puede interesar: