Se viene diciendo, y no sin razón, que el sector de las tablets lleva varios años estancado. Sin embargo, en este año que está a punto de finalizar hemos sido testigos del lanzamiento de algunos terminales muy interesantes que demuestran que se trata de un formato todavía con muchísimas posibilidades que es capaz de innovar con propuestas de todo tipo. A continuación te presentamos los mejores tablets de 2015.
iPad Pro
El nuevo tablet de Apple, pensado para el terreno de la productividad y el diseño, cuenta con una pantalla de 12.9 pulgadas con resolución de 2.732 por 2.048 píxeles; de procesador con chip A9X, con arquitectura de 64 bits de tercera generación, que según Apple ofrece el rendimiento de CPU de un equipo de sobremesa y los gráficos de una consola; memoria interna de 32 ó 128 GB; doble cámara fotográfica, una iSight principal de 8 megapíxelesy otra FaceTime HD de 1.2 Mpx; sensor TouchID; conectividad Wi-Fi 802.11ac y tecnología MIMO, y versión con LTE; y una batería que garantiza una autonomía de hasta 10 horas.
Asimismo, cabe destacar que para sacar el máximo rendimiento al dispositivo se antojan imprescindible dos accesorios: el teclado-funda Smart Keyboard y el stylus o lápiz táctil Apple Pencil, ambos de venta por separado
Precio: desde 899 euros.
Sony Xperia Z4 Tablet
La tablet de la multinacional japonesa, que viene de serie con Android 5.0 Lollipop como sistema operativo, presenta una pantalla Triluminos de 10,1 pulgadas, con resolución QHD -2.560 por 1.600 píxeles-; un procesador Qualcomm Snapdragon 810 de ocho núcleos y arquitectura de 64 bits, y 3 GB de RAM; memoria interna de 32 GB, ampliable mediante microSD; doble cámara fotográfica, una principal de 8 megapíxeles y otra frontal de 5 MP -con gran angular de 88 grados ideal para videoconferencias-; batería de 6.000 mAh, que según Sony garantiza hasta 17 horas de reproducción de vídeos; y conectividad WiFi MiMo y LTE -opcional-. Asimismo, como no podía ser de otra forma Sony, en lo que ya se ha convertido en un sinónimo de su marca, ha dotado al terminal de resistencia al agua y al polvo, bajo certificación IP68, la más alta hasta la fecha, y las conexiones al aire, olvidando las molestas tapas que tenían otros modelos.
Precio: desde 599 euros.
Samsung Tab S2
La compañía surcoreana ha presentado este año su nuevo tablet estrella, en dos modelos diferentes: un modelo de 8 pulgadas y otro de 9,7, pero ambos con pantalla Super AMOLED, resolución de 2048 por 1.536 píxeles, y un ratio de aspecto de 4:3; un procesador un Exynos 5433 de ocho núcleos, y 3 GB de RAM; una memoria interna de 32 o 64 GB ampliables mediante tarjeta microSD; doble cámara fotográfica, una principal de 8 megapíxeles sin flash y una frontal de 2.1 Mpx; batería de 4.000 ó 5.870 mAh; sensor de huellas dactilares; y conectividad LTE. Viene de serie con Android Lollipop 5.0.2
Asimismo, también destaca su diseño metálico con un grosor ultrafino, de tan sólo 5.6 milímetros, que la convierten en la tablet más delgada del mercado.
Precio: desde 429 euros.
Microsoft Surface Pro 4
El gigante de Redmond ha presentado recientemente su nueva apuesta por hacer converger en un dispositivo tablet y ordenadores portátiles, y para ello ha puesto toda la carne en el asador: sistema operativo Windows 10 Pro, el mismo que utilizan los ordenadores; pantalla de 12,3 pulgadascon resolución de 2.736 por 1.824 píxeles; múltiples opciones de personalización que van desde un procesador Core m3 hasta Core i7, desde 4 GB hasta 16 GB de RAM, y desde 128 GB hasta 1 TB en su unidad SSD; doble cámara fotográfica, una principal de 8 megapíxeles y otra frontal de 5 Mpx; batería que ofrece hasta 9 horas de autonomía; sensor de huella dactilar y reconocmiento facial gracias a Windows Hello; stylus incoporado que soporta 1.024 niveles de presión; y puertos USB 3.0, mini DisplayPort y un lector microSD.
Como en el iPad Pro su funda con teclado incorporado -de venta por separado- es imprescindible para aprovechar las posibilidades del dispositivo.
Precio: desde 999 euros.
También te puede interesar: