Las facilidades que ofrece la tecnología desde hace ya unos años provoca que cada vez los usuarios contemos con más fotografías realizadas: las tomadas con el smartphone, el tablet, con la cámara réflex, las de viajes, los selfies, las fotos artísticas -en caso de ser nuestra profesión-, etcétera… Esto provoca que poco a poco vayamos consumiendo las memorias de almacenamiento de todos nuestros dispositivos, por lo que en estos casos es idóneo recurrir a los servicios online de almacenamiento de fotos, que nos permiten siempre tener acceso a éstas de forma rápida y fácil. Hoy te presentamos los cuatro mejores servicios para ello.
Google Fotos
El servicio del gigante de Internet permite guardar todas las fotos que queramos en la nube sin límites, mientras tengan un tamaño igual o inferior a 16 megapíxeles. En caso de querer mantener la calidad original de las imágenes, algo que Google sólo recomienda para usuarios de cámaras DSLR, el espacio se limitará al que tengamos en nuestra cuenta de Google, que como norma general es de 15 GB. En caso de consumirlo todo, Google cuenta con cinco planes de pago para ampliarlo (100 GB, 1 TB, 10 TB, 20 TB y 30 TB), que van desde los 1,99 dólares al mes que cuesta el primero de ellos hasta los 299,99 dólares del quinto.
iCloud
El servicio de almacenamiento de Apple es exclusivo para sus dispositivos -ya sea iPhone, iPad u ordenadores Mac-. Ésta herramienta realiza una copia de seguridad de cada foto que se toma. La firma de la Manzana ofrece de forma gratuita 5 GB de espacio, y en caso de querer ampliar la capacidad de almacenamiento habrá que pagar por 50 GB por 0,99 euros al mes, 200 GB por 2,99 euros al mes y 1 TB por 9,99 euros al mes. Las principales características de la biblioteca de fotos de iCloud son la organización y la posibilidad de compartir. Se pueden organizar las imágenes por álbumes, tipo -selfies, panorámicas, retratos…-, fecha, hora y lugar, por ubicaciones. Asimimo, también ofrece la opción de álbumes compartidos son álbumes en los que muchas personas pueden compartir fotos en un mismo espacio, e incluso realizar comentarios de éstas.
Flickr
Plataforma propiedad de Yahoo, es uno de los servicios más importantes de almacenamiento de fotos, y todavía el más utilizado por los profesionales de la fotografía. El sistema permite organizar las imágenes por temas, cronológicamente, en álbumes, esos álbumes en colecciones; además de ofrecer herramientas para etiquetar, comentar, geolocalizar, compartir las fotos a través de redes sociales, entre otras. El servicio ofrece gratis 1 TB (1.000 GB) de espacio, siendo la única condición que las fotografías tengan un tamaño máximo de 200 MB y los vídeos 1 GB o tres minutos de duración. No obstante, por si esto fuera insufiente, también ofrece dos opciones de pago: una que elimina los anuncios y añade características, como la posibilidad de conocer cuáles son las imágenes más populares, por un precio de 6 dólares al mes o 50 dólares al anuales; y otra para 2 TB de almacenamiento por 499 dólares al año.
Dropbox
Pionero en lo que se refiere al almacenamiento online Dropbox ofrece una cuenta básica de 2 GB de espacio gratis para guardar prácticamente cualquier archivo. Este plan se puede actualizar a otro, el Dropbox Pro, de 1 TB de espacio por 9,99 euros al mes o 99 euros al año. Asimismo, la compañía ofrece alternativas para aumentar nuestra capacidad de almacenaje sin coste alguno hasta los 16 GB: por cada usuario que se inscriba al servicio recomendado por nosotros conseguiremos 500 MB extras; si nos creamos una cuenta Mailbox -el gestor de email de la compañía-, 1 GB más; y si activa la función de subida automática de la cámara en nuestro dispositivo móvil se nos regalarán 3 GB más.