Las toallitas desinfectantes resultan muy prácticas en el día a día, especialmente cuando no tenemos a mano un lavabo en el que lavarnos las manos. Son prácticas para llevar en el coche, si vamos comiendo algo por la calle o para desinfectar las manos de los niños cuando sea necesario.
Su uso resulta agradable y práctico ya que las toallitas desinfectantes son de un solo uso y se tiran a la basura una vez este ha concluido. Pero, a su vez, esto las convierte en un bien poco económico en ocasiones y cuyo precio nos puede causar ciertos reparos a la hora de usarlas con frecuencia.
Por eso, queremos ofrecerte la opción de elaborar tus propias toallitas desinfectantes en apenas unos minutos, para que estén disponibles siempre que lo necesites. Para ello, utilizaremos:
– Un rollo de papel toalla, de hogar o de cocina (de capa gruesa).
– Un recipiente hermético (vale cualquier fiambrera de plástico o cristal)
– Líquido desinfectante casero (se puede preparar de distintas maneras)
Cómo se hace
Lo primero que tendrás que hacer será elaborar la mezcla desinfectante, para lo que puedes usar varias combinaciones posibles:
1. Medio litro de agua (hervida o destilada mejor), dos cucharadas de aceite de coco y aceites esenciales desinfectantes (lavanda, canela, limón, romero, canela, etc.). Puedes mezclar varios aceites aplicando una sola gota de cada uno y tres o cuatro del olor que quieres que predomine.
2. Alcohol sanitario (seis partes) y crema corporal (cuatro partes).
3. Medio litro de agua (hervida o destilada mejor), una cucharada de aceite de oliva, tres cucharadas de jabón neutro y tres cucharadas de aceite de coco.
4. Una taza de agua (hervida o destilada mejor), una taza de vinagre blanco, aceite esencial de limón o del árbol del té (10-15 gotas) y de lavanda (6-8 gotas)
Hemos recopilado dos métodos distintos para conseguir toallitas a partir del rollo de cocina:
1. Cortando el rollo de papel justo a la medida del recipiente, de tal forma que podamos cerrar la tapa sin problemas y aislarlo herméticamente. Es lo más indicado para cuando uses un recipiente redondo, de grosor similar al del rollo de papel. En este caso, una vez se haya empapado todo el papel, podremos extraer el cartón del centro fácilmente y comenzar a extraer las toallitas por la parte central.
2. Doblando las hojas a modo de acordeón y cortándolas con tijera al tamaño exacto del recipiente que vas a utilizar. Es un sistema ideal si vas a usar un recipiente cuadrado para tus toallitas desinfectantes caseras. Recuerda que la unión entre cada toalla de papel será después útil para extraerlas.
Sea cual sea el método que emplees para utilizar el rollo de papel, tendrás que introducirlo en el recipiente y después verter el líquido desinfectante que has preparado de forma que se empape por completo. Déjalo reposar cerrado unos 10 minutos y, si es necesario, dale la vuelta al bote un par de veces para que se impregne igual por todas partes.
También te puede interesar: