Saltar al contenido

Cómo lavar y planchar prendas de seda

04/07/2019
Cómo lavar y planchar prendas de seda

La seda es una fibra natural de origen animal compuesta principalmente por proteínas que se lleva usando más de 5.000 años en China. Es de los tejidos más suaves y bellos que existen. Y es que, gracias a su composición, el tejido refleja la luz y hace que tenga un brillo natural inimitable. Pero para lavarlo…ya es otra historia. En este artículo te enseñamos cómo lavar y planchar prendas de seda sin quebraderos de cabeza y desde casa. 

Las prendas compuestas por seda son muy delicadas, y se recomienda siempre que se laven en seco. Cuando tenemos este tipo de tejido solemos caer en la creencia de que es necesario que sea tratada y lavada por profesionales. Y aunque no es una creencia errónea, también podemos lavarlas en casa siguiendo una serie de pautas y recomendaciones. ¿Estás listo?

Especificaciones  sobre el tejido

  • Estamos hablando de un material muy sensible a la luz del sol y a productos blanqueadores de composición agresiva. Por ejemplo, puede llegar a disolverse en contacto con lejía.
  • Se seca con rapidez, pero cuando está húmeda, pierde hasta una quinta parte de su elasticidad.
  • Como la mayoría de las fibras naturales, la seda es muy sensible a la acción de los insectos, principalmente si no se ha lavado y secado de una forma adecuada antes de ser guardada.

¿Lavarlas a mano o a máquina?

El proceso del lavado a mano siempre se realiza con agua fría. En un recipiente incorpora el agua y un detergente especial para ropas delicadas. Es importante comprobar que el detergente está completamente diluido antes de introducir la prenda en la mezcla.

Deja la prenda en remojo durante unos minutos, removiéndola en ocasiones para que el detergente actúe en todas las partes y no quede ninguna arruga o doblez donde no penetre bien. Después realiza el aclarado con abundante agua fría y escurre el exceso sin retorcer o doblar la prenda.

Si después de este proceso alguna mancha no se ha eliminado, frota con cuidado bajo el agua y enjabona, aclarando con agua. 

Conseguirás que la prenda quede suave y brillante

Si prefieres lavar a máquina, asegúrate en primer lugar de que en la etiqueta se especifica que está permitido este proceso. Da la vuelta a la prenda y métela en la lavadora junto con otras prendas delicadas (¡que no contengan abalorios o accesorios que puedan dañar las fibras!). Usa un programa para ropa delicada y un detergente de eficacia probada como Flota. Es importante programar un centrifugado suave.

¡Es el momento de pasar a la plancha!

A la hora de planchar la seda, se recomienda siempre una temperatura mínima, aunque puedes consultar la etiqueta y seguir las indicaciones que en ella se especifiquen.

Realiza el planchado con la prenda del revés, para no generar brillos, ni estropear el tejido.

¡Consejo! Aplica poco vapor y presión, y siempre comienza por la esquina más discreta. 

¿Te han parecido útiles estas recomendaciones y consejos? Síguenos y tendrás al alcance de tu mano muchos más artículos como este. Desde Flota estamos aquí para ayudarte.

Configuración