Saltar al contenido

Cómo teñir ropa con té en casa

19/03/2015
Cómo teñir ropa con té en casa

¿Sabías que con unas bolsitas de té puedes darle un bonito aspecto «vintage» a tus prendas? El té es un colorante natural que te permitirá teñir permanentemente muchos tejidos. Eso sí, debes tener en cuenta que cuanto más natural sea el tejido, más se fijará el color y más se notará el resultado. Así, el té le dará un aspecto envejecido natural a prendas de algodón, hilo, seda, lana o lino y teñirá levemente (color hueso o marfil) aquellas que estén confeccionadas con materiales sintéticos.

Sigue los siguientes pasos y consejos para teñir ropa con bolsitas té:

1. Antes de empezar, si tienes oportunidad, prueba a teñir un trozo de la tela para comprobar el resultado y ajustar la cantidad de té que deseas añadir. Cuantas más bolsitas de té emplees, más oscuro será el tono resultante. Eso sí, ten en cuenta que el color que se aprecia en el agua, una vez se ha preparado la infusión, es siempre algo más oscuro que el que conseguirás al final del proceso.

2. Es recomendable siempre teñir sobre la prenda limpia, por lo que habrá que lavarla si se trata de una tela recién comprada para eliminar los productos químicos que suelen tener. En caso de que sea una prenda que ya tenías, lávala previamente y cerciórate de que no tiene manchas para asegurar un tintado lo más homogéneo posible.

3. Prepara la «infusión». En una olla grande (lo suficiente para que quepa la prenda que vas a teñir) pon agua a calentar a fuego rápido con las bolsas de té. Comienza con tres o cuatro bolsitas y añade más después si lo deseas. Irás comprobando el color que adquiere el agua. Cuela el agua para evitar que los posos manchen las prendas, a no ser que sea un efecto que busques en el tintado,

4. Una vez que el agua rompa a hervir, tienes dos opciones:

Si vas a teñir una tela que no soporte bien las altas temperaturas (lana, encajes, sintéticos o tejidos con lycra), tendrás que dejar el agua enfriar antes de introducir la prenda. Entonces, sumérgela durante 2-3 horas (cuanto más tiempo, más intensidad de color) removiendo aproximadamente cada media hora para que no queden marcas.

– Si por el contrario vas a teñir una tela de algodón o hilo, hazlo directamente sobre el agua caliente. Baja el fuego y sumerge la prenda por completo en la infusión, sin dejar de removerla. Manténla así durante unos 10-15 minutos. Entonces, apaga el fuego y mantén la prenda dentro sin dejar de remover la tela durante otros 10 minutos.

5. Una vez haya adquirido color la prenda aclárala durante unos minutos en otro gran recipiente con agua fría y un tercio de vinagre. Esto permitirá que se fije el color.

6. Escurre la prenda y ponla a secar, si es posible al sol, para fijar aún más el tono resultante.

7. Es posible que en los posteriores lavados la prenda suelte algo de color, así que conviene hacerlos en agua tibia.

Esta técnica es ideal para teñir todo tipo de prendas, manteles, y detalles como puntillas y encajes, a los que queramos dar un toque de elegancia. Asimismo, para disfraces, vestuario o atrezo teatral que necesite ser envejecido.

prendas_te

También te puede interesar:

Settings