Saltar al contenido

Pasos para limpiar el extractor de la cocina

13/09/2014

El extractor de la cocina es uno de los electrodomésticos que más grasa acumula con el uso diario. Conviene estar muy pendiente de su limpieza, por un lado, por cuestiones de higiene a la hora de cocinar y, por otro, porque un exceso de grasa en la campana puede llegar a resultar peligroso, teniendo en cuenta las altas temperaturas que se llegan a alcanzar en esta estancia y la cercanía de los fogones.

A priori, la limpieza del extractor de la cocina nos resulta complicada por su situación, su compleja estructura de cables y su aspecto aparentemente hermético. Pero, si sabemos cómo hacerlo fácilmente, podremos incluir la campana en la limpieza cotidiana de la cocina para evitar así que la grasa se acumule durante meses y la tarea cueste luego más esfuerzo.

Te recomendamos que sigas los siguientes pasos para limpiar una campana extractora de cocina:

  1. Desenchufa la corriente (si es posible)
  2. Extrae los filtros, donde comprobarás que más grasa se acumula. Las rejillas suelen desencajarse con facilidad con unos sencillos botones laterales. Pon cuidado al hacerlo porque seguramente gotearán al manipularlos. Para limpiarlos tienes dos opciones: introducirlos en el lavaplatos o lavarlos a mano con un estropajo, jabón lavavajillas y algo de desengrasante. Si eliges esta segunda opción, puedes poner a remojo durante media hora las rejillas en jabón y agua caliente, para que la limpieza posterior sea más ágil.
  3. Limpia el exterior de la campana: con un producto desengrasante (que conviene probar antes sobre el material de la campana en un lugar discreto), pulveriza el exterior y retira la suciedad con una bayeta húmeda, aclarando después. Si hay gran cantidad de grasa acumulada en esta zona, necesitarás dar dos pasadas. Cuando las hayas dado, seca y abrillanta la superficie con un papel de cocina.
  4. Limpia el interior de la campana: esta zona es la más sensible del aparato puesto que contiene el motor de extracción, así que deberás evitar rociar ningún producto. Para limpiarla, aplica el producto sobre la bayeta húmeda y realiza pasada superficiales evitando zonas sensibles como cables y bombillas. Repasa el interior con papel de cocina para eliminar cualquier resto de grasa.
  5. Desinfecta: si la campana tiene grasa acumulada de mucho tiempo conviene desinfectar el exterior y el interior. Para ello puedes emplear amoniaco aplicado sobre una bayeta y repasar bien todos los rincones. Seca y saca brillo con una bayeta de microfibra o un papel de cocina.
  6. Coloca los filtros: cerciórate antes de que están completamente secos y no queda nada de grasa para no manchar el resto de la campana.

Para un correcto mantenimiento del extractor, límpialo por dentro y por fuera al menos dos veces al mes y repasa cada semana el exterior.

También te puede interesar:

 

Configuración