Saltar al contenido

Pon un cactus en tu vida

10/07/2017

Si no has pensado nunca en poner uno en tu casa… ¡hazlo! Los cactus son plantas muy fáciles de cuidar, ideales para jardineros novatos, y le dan color a tus interiores. Si no te gustan cultivar plantas, también te puedes hacer con un cactus que solo sea decorativo, porque están de moda y los puedes encontrar de todos los colores y materiales.

El cactus es conocido por sobrevivir en condiciones de extrema sequía, gracias a su capacidad de acumulación de líquido en sus tallos, hojas y raíces. Podemos encontrar un sinfín de variedades de cactus de distintos tamaños, formas y colores por lo que es una solución ideal para decorar tu casa.

Para mantenerlos en óptimas condiciones tendrás que proporcionarle unos cuidados básicos y prestar atención ante posibles enfermedades y plagas:

  • Es importante que se riegue la tierra y no la planta. Y mucho mejor un riego uniforme por toda la tierra que un riego superficial que no llegue a las raíces.
  • El riego de estas plantas difiere según la época del año: en invierno el cactus está en reposo y se regará de forma suave una vez al mes. Al principio de la primavera, cuando desaparecen las heladas y la planta comienza a brotar se aumentará el riego (una vez cada 10-12 días). Conforme lleguen las altas temperaturas estivales, la planta requerirá de mayor riego (4-8 días). En otoño se volverá a disminuir la frecuencia de riego (8-10 días) y espaciándolo cada vez más hasta que llegue de nuevo el invierno
  • Por debajo de 8 grados no riegues al cactus porque se pudrirá
  • La luz es muy importante para estas plantas. Tendrás que tener en cuenta que hay cactus que necesitan luz directa y otras que no.
  • Aunque soportan condiciones extremas, una tierra ligera y llena de nutrientes le va a mejorar las condiciones y su floración será muy buena. En tiendas especializadas podrás adquirir tierra y fertilizantes para cactus.
  • Si observas que la planta ha dejado de crecer, adquiere un mal color o le salen las raíces por los agujeros de drenaje, deberás trasplantarla.

Te animamos a que crees tu propio centro de decoración con cactus pequeños. Si no te atreves a cultivar varios, compra uno pequeñito y sitúalo cerca de tu ordenador de sobremesa. No está probado que, como se dice, los cactus absorban las radiaciones electromagnéticas, pero bueno, al menos te quedará un escritorio muy molón.

Y si no te gustan los cactus naturales también puede optar por cactus decorativos, los puedes encontrar de distintos materiales y colores. Los hay de croché, de tela, de plástico ¡Pon un cactus en tu vida!

También te puede interesar:

Cómo plantar un huerto urbano en casa
Cultivar hierbas aromáticas en casa

Settings