Saltar al contenido

10 soluciones de almacenaje para cocinas pequeñas

20/12/2017
10 soluciones de almacenaje para cocinas pequeñas

Las cocinas pequeñas son a menudo un reto para la imaginación en lo que a almacenaje se refiere. ¿Cómo vamos a guardar todo lo que necesitamos para cocinar y comer en el día a día en tan poco espacio? El número de armarios, cajones y baldas es limitado y no da más de sí, pero, vuelve a mirar: ¿seguro que no hay otras soluciones?

Con una mente abierta y grandes dosis de creatividad se consiguen soluciones de almacenaje como estas que cualquiera puede poner en práctica en casa:

soluciones-almacenaje-1

1. Aprovecha los laterales: con ayuda de ganchos autoadhesivos de calidad puedes aprovechar los laterales de los armarios y las paredes para colgar utensilios como sartenes, cazos y coladores. Solo tienes que colocarlos con cierto orden para que quede estético, teniendo en cuenta el tamaño del menaje que quieres colgar.

http://www.classyclutter.net/2012/05/build-your-own-extra-storage-diy-canned-food-organizer/

2. Panel de especias: un panel con ruedas sencillo de construir y que puedes colocar en cualquier hueco inútil entre un electrodoméstico y la pared. Una idea genial y que ahorra mucho espacio desperdiciado en cajones y armarios.

soluciones-almacenaje-3

3. Una isla: contar con una isla no tiene por qué implicar tener una cocina gigante y es un mueble que puede suponer un desahogo en almacenaje. Te permitirá guardar desde libros de cocina, hasta todo tipo de menaje e incluso productos e ingredientes para cocinar.

soluciones-almacenaje-4

4. Una balda DIY: con solo instalar unas sencillas baldas con barras horizontales ganarás un espacio de almacenamiento adicional, perfecto para lucir piezas de vajilla originales, bandejas o tablas para cocinar.

soluciones-almacenaje-5

5. Altillos: si tienes espacio, aprovecha los altillos de los armarios superiores para colocar contenedores fácilmente extraíbles con productos como botes de legumbres, harina, botellas de vino, paquetes de café, etc.

soluciones-almacenaje-6

6. Aprovecha las paredes: ¿no hay más espacio para colocar muebles? Aprovecha las paredes libres para instalar baldas y barras en las que puedas colocar parte del menaje que utilizas a diario y conviene tener a mano.

soluciones-almacenaje-7

7. ¿Un banco o un armario? Si prefieres comer en la cocina aprovecha para instalar un banco que además e sentarte te permita almacenar útiles de la cocina.

soluciones-almacenaje-8

8. Tapas en orden: las tapas de caerolas y sartenes siempre acaban provocando el caos en cajones y armarios de la cocina. Una buena idea es instalar una barra de tensión que las mantenga a raya, liberando así una buena cantidad de espacio para el resto del menaje.
soluciones-almacenaje-9

9. Archivadores en las puertas: donde parece que solo hay un armario, abrimos la puerta y descubrimos un archivador metálico instalado por dentro para guardar por ejemplo rollos de papel aluminio, papel de horno o film transparente. Puedes almacenar también bolsas de plástico o tablas de cortar.

soluciones-almacenaje-10

10. Bajo el fregadero: aprovecha el espacio entre las tuberías del fregadero para instalar aplicaciones como estas que te permitan colocar tu bolsas de basura y disponer de ellas cómodamente cuando las necesites.

 También te puede interesar:

 

Configuración