Saltar al contenido

Cómo evitar que haya mosquitos en casa

28/05/2015
mosquitos en casa

Con la llegada de la primavera reaparecen en casa los molestos inquilinos que cada verano invaden nuestras casas. Aunque sus picaduras suelen ser leves, pueden llegar a ser molestas, especialmente cuando hay bebés en casa. Así, si queremos desterrar este verano a los mosquitos de nuestro hogar para poder abrir con toda tranquilidad puertas y ventanas, tendremos que tomar medidas ante los primeros días de calor. Para ello contamos con varios métodos:

1. Mosquiteras: la primavera es la época ideal para instalar estos artilugios infalibles contra los mosquitos. Existen diversas versiones (correderas, enrollables, extensibles, fijas, etc.) dependiendo del tipo de puerta o ventana. Si te consideras capaz, también las comercializan para instalar sin ayuda de los profesionales. Son la manera más eficaz de asegurar puertas y ventanas y, con ello, garantizarnos las necesidades de ventilación durante el verano, sin incomodidad alguna.

2. Plantas aromáticas: en general, las plantas que desprenden aromas agradables repelen a los mosquitos. Por ello, es aconsejable colocar cerca de las ventanas plantas como la lavanda, el romero o el geranio, etc. Pero la planta más eficaz frente a los mosquitos es la citronela o melisa.

3. Insecticidas eléctricos: son esos enchufes que se comercializan para colocar en las habitaciones durante la noche, cuando los mosquitos suelen causar estragos mientras dormimos. Pueden funcionar con líquido, con pastilla o emitiendo ultrasonidos. Aunque estos últimos se han demostrado un tanto ineficaces y los primeros contienen niveles bajos de toxicidad. Los insecticidas en aerosol resultan mucho más eficaces con los mosquitos ya que actúan en cuestión de segundos. Sin embargo, su alto nivel de toxicidad exige que cuando rociamos un espacio con alguno de estos productos, tengamos de salir del mismo durante algunos minutos.

4. Velas y aceites esenciales: su potente aroma mantendrá a los mosquitos alejados en un radio de unos tres metros. Por esos resultan muy útiles a la hora de ahuyentar a los mosquitos cuando estamos en una terraza o jardín. Las velas y los aceites esenciales de citronela resultan especialemente eficaces.

5. Trampas para mosquitos: a parte de las clásicas trampas eléctricas que suelen colocarse en los exteriores, puedes preparar tu propia trampa para atraer y acabar con los mosquitos. Necesitarás:

– Una botella de plástico de 2 litros.

– Azúcar moreno

– Una taza de agua caliente

– Levadura fresca (sólida, no en polvo)

– Bolsa de basura negra (o cualquier plástico opaco)

– Cinta aislante (opcional)

Primero, mezcla bien el agua caliente con el azúcar en un recipiente y deja que se enfríe. Mientras, corta la parte superior de la botella para obtener una especie de embudo. Cuando esté fría la mezcla, introdúcela en la base de la botella que acabas de cortar y echa un dado de levadura dentro. Seguidamente, coloca sobre la base de la botella la parte cortada sin el tapón y boca abajo, como si se tratase de un embudo. Entonces, puedes fijar ambas partes de la botella con cinta aislante. Por último, debes cubrir la base de la botella con el plástico opaco para que no se vea el agua del interior.

La eficacia de esta trampa radica en que la mezcla elaborada genera CO2, elemento que atrae a los mosquitos y que los lleva a introducirse en la botella y ahogarse. En función de la dosis de levadura, la trampa seguirá emitiendo CO2 durante entre una semana y diez días.

También te puede interesar:

Settings