Si este año decidís alejaros del bullicio de las procesiones para pasar unos días en familia, una buena opción que divertirá a pequeños y mayores son los parques temáticos. Y es que, tanto en España como en Europa, la mayoría disponen para estas fechas de paquetes de estancias con hotel incluido a precios razonables (incluso con estancias gratis para los más pequeños) en las que compartir inolvidables momentos familiares.
Y es que, por lo breve de este período vacacional, la Semana Santa resulta ideal para este tipo de escapadas en las que tres o cuatro días bastan para vivir emociones intensas, desconectar e incluso descansar del estrés acumulado. Además, siempre hay tiempo para hacer una pequeña escapada turística por la ciudad o municipio más cercano, e incluso dar un paseo por la playa.
Aquí te proponemos algunos de los parques de atracciones que pueden convertirse en tu destino en estas vacaciones mediante un trayecto en coche razonable o un vuelo barato:
Parque Disneyland París (Marne-la-Vallée, Francia): el parque de atracciones por excelencia en Europa, conocido por todos los niños por el peso de la marca Disney en todo el mundo. Aunque pueda parecer enfocado solo a los más pequeños, sus espectáculos, atracciones visuales e intrépidas montañas rusas lo convierten en un centro de diversión para toda la familia. Especialmente interesante para los mayores será el área de Walts Disney Studios, que se adentra en el mundo de los efectos especiales y de los archiconocidos personajes de Pixar. Dos o tres días resultan ideales para disfrutar de este parque en todas sus dimensiones. Además, por cada adulto, regalan la estancia y el vuelo a un niño menor de 12 años. Una oferta tentadora, sin duda.
Port Aventura (Salou, Tarragona): un completo parque temático con seis ambientes distinto, uno de ellos para niños, inspirado en Barrio Sésamo. En torno a sus instalaciones cuenta con cuatro hoteles también tematizados en los que continúa la diversión para toda la familia. Situado en plena Costa Dorada, a tan solo una hora de Barcelona y a tiro de piedra de numerosas playas, se trata del primer parque de estas características que abrió en nuestro país y que sigue siendo el más visitado de nuestra geografía. Otra magnífica opción de ocio para la familia que permite además escaparse para hacer algo de turismo costero.
Parque Warner (San Martín de la Vega, Madrid): diversión para grandes y pequeños en la capital, a cargo de este parque que combina increíbles atracciones de velocidad y vértigo, con el área infantil más amplia de España, con zonas recientemente inauguradas. Además, a partir de junio de 2014 inaugura su Parque Warner Beach, un parque acuático que ayudará a los visitantes a soportar los días más calurosos del verano madrileño y con el que seguro ofertará ofertas para toda la familia. Y para descansar un poco de tanta adrenalina, qué mejor que una visita en familia a Faunia, un parque temático centrado en la naturaleza, también en Madrid, en el que conocer mejor a las especies animales y vegetales menos comunes en nuestros zoológicos.
Isla Mágica (Sevilla): un parque de atracciones a un paso del centro histórico de Sevilla que suma a su abundante entorno vegetal una playa. Y es que este verano de 2014 el parque temático inaugura su propio parque acuático bajo el reclamo de «La playa de Sevilla» y con un precio muy razonable para los visitantes de Isla Mágica (7 euros). Una propuesta refrescante para los vecinos de la calurosa provincia y un valor añadido para las familias que elijan el parque como destino de cualquier escapada.
Terra Mítica (Benidorm, Alicante): el parque inaugura su nueva temporada este 11 de abril para deleite de los que busquen la combinación de naturaleza y emociones fuertes. Tras los problemas económicos del pasado, parece los visitantes dieron el año pasado su respaldo a los cuatro ambientes temáticos del parque, Egipto, Grecia, Roma y Las Islas & Iberia Park, tras las reformas en jardines, atracciones y demás instalaciones del complejo. Una opción a considerar para aquellas familias con interés en visitar esta costa.
Parque Asterix (Francia): está situado en Plailly, a solo 15 kilómetros del aeropuerto Charles de Gaulle y algo más de media hora en coche de París, lo que lo convierte en ideal para hacer una escapada a la capital francesa. Se trata de un original parque que hará las delicias no solo de los aficionados a la mítica serie de René Goscinny y Albert Uderzo, sino de cualquier visitante que se deje seducir por su incomparable humor y la originalidad de sus ambientes. Dispone de ofertas interesantes a partir de los 34 euros con hoteles dentro y alrededor del recinto para que la diversión esté a solo un paso. Además, está rodeado de enclaves de interés turístico como los bosques de Chantilly y de Ermenonville, o las ciudades históricas de Senlis y Chantilly, para aquellos que quieran aprovechar aún más la visita. Antes de planear tu visita, consulta su calendario de apertura.
Europa Park (Alemania): situado en Rust, norte de Friburgo, es el parque de atracciones más grande de toda Europa, y cuenta con quince zonas temáticas diferentes. En total, 16 montañas rusas y alrededor de un centenar de atracciones que conforman todo un templo de peregrinación obligado para todas aquellas familias aficionadas a este tipo de ocio. Entre sus instalaciones cuenta con cinco hoteles e incluso un camping con cabañas al más puro estilo rural. Los precios de las entradas son muy similares a los de los parques españoles. Por su situación, se puede visitar fácilmente tanto desde Francia (Estrasburgo) como desde Alemania.
Legoland Deutschland (Dinamarca): ahora que los juguetes LEGO vuelven a estar más de moda que nunca, este parque puede convertirse en una opción ideal para mayores aficionados y pequeños que lo acaban de descubrir gracias al cine. Situado en Günzburg (Baviera), cuenta con ocho áreas temáticas enfocadas a diferentes edades, que disponen de atracciones, montañas rusas, espectáculos acuáticos y hasta actividades de experimentación inspiradas en el amor al detalle característico de estas piezas de construcción. Un dato a tener en cuenta es que ofrece importantes descuentos al adquirir las entradas mediante si página web.
Futuroscope (Francia): el gran parque tecnológico de Europa es un destino ideal para la diversión en familia, sobre todo si nuestros hijos no son demasiado pequeños. Con más de 25 experiencias, se aconsejan visitas de dos días como mínimo para disfrutar y la entrada es gratuita para los menores de cinco años. Cada año estrena atracciones y espectáculos nuevos que harás delicias de los fanáticos del 3D y las emociones fuertes.
Mirabilandia (Italia): es el parque más grande de la vecina mediterránea, con casi medio centenar de atracciones repartidas en 30 hectáreas y parque acuático incluido (Mirabilandia Beach). Cuenta con interesantes packs de tres días con entrada, hotel y desayuno por menos de 50 euros por persona. Además, está situado a solo 15 kilómetros de Ravenna, la que fuera capital del Imperio Romano justo antes de su caída.