Saltar al contenido

Cómo congelar y descongelar pan correctamente

30/07/2018

El pan suele acompañarnos en la mesa en casi cualquier comida. Por eso muchas familias lo compran a diario o lo reciben por encargo en su domicilio. Para los amantes del pan, esa es realmente la opción más recomendable. Aunque no todo el mundo tiene tiempo para acudir a la panadería o al supermercado a comprarlo cada día.

Por eso muchos hogares optan por acumular pan en el congelador para ir dosificándolo día a día, según las necesidades y disfrutar de él en cada comida sin necesidad de salir de casa. Porque el pan es un alimento que resiste muy bien el congelado y mantiene perfectamente sus propiedades hasta el momento de ser consumido.

VER TAMBIÉNQué alimentos se pueden congelar y cuánto tiempo

 

Cómo congelar y descongelar pan correctamente

Pero para ello es recomendable tener en cuenta una serie de consejos que nos permitirán disfrutar del pan como si fuera del día:

 

– Congela siempre el pan fresco: si lo congelas duro, tras descongelarlo estará igual y no habrá forma de recuperarlo.

– Congélalo en bolsas de plástico: puedes usar bolsas de congelado o bolsas de plástico comunes, de las de supermercado. Lo importante es aislar el pan de otros alimentos que guardes en el congelador para evitar que se se impregne de aromas o sabores. También puedes usar papel aluminio, pero es más fácil que se te llene el congelador de migas de pan.

– En rebanadas: uno de los usos más prácticos para el pan congelado es en forma de tostada o bocadillo. Por esta razón, si partes el pan antes de introducirlo en el congelador no hará falta que lo descongeles para consumirlo de inmediato. Bastará con que lo introduzcas congelado en la tostadora para disfrutarlo como si estuviera recién hecho. Eso sí, una vez tostado, conviene consumirlo de inmediato, para evitar que se endurezca. Además, el pan preparado en rebanadas o mitades ocupará menos espacio en tu congelador.

– Entero: si por el contrario decides congelar el pan entero, sin partir, ten en cuenta que deberás consumir la pieza de una vez cuando decidas sacarlo del congelador. En ese caso, conviene dejarlo descongelar a temperatura ambiente unos 30 minutos para que recupere su textura y propiedades.

– Calentarlo en el horno: una vez descongelado el pan entero, si decides pasarlo por el horno para consumirlo como recién hecho, elige la función de aire caliente y enciéndelo a temperatura media. Una vez caliente, introduce la pieza sobre la rejilla, encima de un recipiente con agua que garantice el suficiente nivel de humedad. Déjalo unos cinco minutos.

– Descongelar en el microondas: es una solución rápida para disfrutar de una pieza de pan congelada, pero hay que hacerlo correctamente para evitar que se seque y pierda su consistencia. Para ello, introduce el pan en el microondas cubierto de un paño de hilo y acompañado de un vaso de agua que al evaporarse humedecerá la pieza para que no se deshidrate. Dale una primera vuelta a media potencia de unos 15 segundos y comprueba cómo ha quedado el pan. Si es necesario, repite la operación siempre pendiente de que el pan no se eche a perder.

– ¿Cuánto dura el pan congelado? En general, se recomienda guardar el pan congelado un máximo de tres meses, aunque lo ideal es que no estén más de cuatro semanas. Pasado ese plazo, comprobarás que va perdiendo sus cualidades y puede hasta acumular sabores desagradables.

Un consejo muy útil para aprovisionar tu congelador de pan es comprar de una vez las raciones semanales (o quincenales), partirlas y envasarlas en el día, para disfrutar del pan como recién hecho durante los próximos días. Para ello, podemos envolver el pan troceado en papel aluminio o almacenarlo en bolsas de plástico para meterlo en el congelador.

Cómo congelar y descongelar pan: Debes tener en cuenta…

Cómo congelar y descongelar pan correctamente

La conservación del pan depende casi exclusivamente de la humedad, que se concentra en su mayoría en la miga. Por eso, los panes que contienen más miga son los que más tiempo duran.

La forma idónea de conservar el pan fresco durante el día es guardarlo en una bolsa de tela, ya que permite respirar al pan, de forma que no se ablande demasiado ni pierda su textura.

Si quieres consumir una barra de pan congelado a la hora de comer o cenar, te recomendamos que lo saques media hora antes y lo dejes descongelar sobre una rejilla tapándolo con un trapo, para evitar que se oxide. Una vez descongelado, bastará con darle un golpe de calor en el horno de unos 5 minutos. Pero recuerda hacerlo siempre justo en el momento en el que se va a consumir. Si dejas que pase demasiado tiempo, el pan se enfriará y se irá endureciendo progresivamente.

 

 

También te puede interesar:

Settings