YouTube se ha convertido en un servicio casi imprescindible en nuestro día a día. La plataforma de vídeos de Google alberga tal cantidad de información que se convierte en un lugar muy socorrido en múltiples situaciones, ya sea para consultar un tutorial sobre algo, ver un documental, reirnos un rato con alguno de los cientos de vídeos graciosos que hay, etcétera… Sin embargo, pocas son las personas que saben sacarle partido a Youtube. Y para ayudarte a ello a continuación te ofrecemos una serie de consejos bastante útiles.
Guarda vídeos para visualizarlos en otro momento
Posiblemente se trate de una de las opciones más útiles de Youtube. Es posible, por muchos y diferentes motivos, que en alguna ocasión mientras navegamos por el servicio de vídeos de YouTube encontremos alguno de nuestro interés, pero no tengamos tiempo a visualizarlo en ese momento. Seguramente sean muchas las personas a las que le ocurre esto, y luego olvidan consultar dicho vídeo o directamente no lo encuentran… Eso no deb ser un problema si utilizamos la opción ‘Ver más tarde’, que nos almacena todo el contenido que nos interesa en una ‘carpeta’ de nuestro perfil.
En caso que estemos usando el ordenador basta con, sin abrir el vídeo, tan solo teniendo delante el rectángulo de su miniatura, pulsa en el reloj de la esquina inferior derecha para añadirlo directamente a tu lista de vídeos para ver más tarde. Otra opción, con el vídeo abierto, es pulsar en el botón ‘Añadir a’ justo debajo de la foto de perfil y del botón para suscribirse. Ahí selecciona la lista para ver más tarde y fin del proceso.
Por su parter, en el dispositivo móvil, busca el vídeo que quieras guardar y, sin abrirlo, tan solo con su miniatura delante, pulsa en los tres puntos verticales que aparecen a la derecha o en la parte de abajo del mismo (depende del sistema operativo). Dale a ‘Añadir a Ver más tarde’ y listo.
Si quieres reproducir los vídeos, basta con que vayas a tu perfil y ahí al apartado de contenido para ver más tarde (móviles) o bien ir a la columna de la izquierda una vez abres Youtube en una pestaña y ahí seleccionar el mismo apartado (ordenador).
Usa etiquetas para buscar con más precisión
Muchas veces accedemos a Youtube como el que sale a pasear a la calle, “a ver que nos encontramos…” Sin embargo, en otros casos vamos a tiro hecho, buscando un vídeo que ya hemos visto antes u algo sobre un tema muy concreto. En estas ocasiones es muy útil utilizar las etiquetas o los pequeños trucos con nombres para definir más tu búsqueda y que salga antes el resultado que realmente te interesa. Por ejemplo, si añades ‘channel’ o ‘playlist’ estarás buscando solo vídeos de un canal o una lista de reproducción, mientras que al introducir 360 o HD, estarás buscando contenido en 360 grados o que estén en HD. Asimismo, si utilizas las comillas y los signos + o -, podrás restringir la búsqueda notablemente.
Edita tu historial para que nadie sepa que has visto
Puede ser que hayas visto algún vídeo en Youtube y no quieras que otros lo sepan. Si compartes cuenta u ordenador con alguien, tienes muchas posibilidades de que lo vean, por lo que es buen momento de aprovechar la opción que facilita Google para eliminar contenido del historial de reproducciones.
Saber dónde está el historial de reproducciones es algo esencial, ya no solo por si quieres borrar algo, sino por si quieres ver algún vídeo de nuevo. Según abres la pestaña de YouTube, en la columna de la izquierda hay una opción llamada ‘Historial’ que te lleva directamente a éste. Basta con pulsar la ‘X’ que hay a la derecha del vídeo en cuestión para no dejar rastro de éste.
Música: cómo escuchar discos enteros
En caso de que seas una de esas personas que utiliza Youtube como reproductor musical debes saber que existen opciones que mejorarán tu experiencia. Y es que el servicio de Google permite escuchar discos completos de los artistas que desees… ¿Cómo? Muy sencillos: introduce en el buscador el nombre de un artista con un ‘hashtag’ delante. En la parte derecha de la pantalla de resultados, te saldrá un recuadro con una opción para ver un Mix de YouTube del artista, pero también con una pestaña llamada ‘Álbumes’. Si pulsas en la pestaña, podrás escuchar los discos al completo de dicho artista.